Jorge Arango Uribe

Jorge Arango Uribe (Manizales, se desconoce fecha de nacimiento - Manizales, 1972) fue un arquitecto colombiano.

Jorge Arango Uribe
Información personal
Nacimiento 1.895/09/19
Manizales, Colombia
Fallecimiento 1.973/06/19
Manizales, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Distinciones Medalla de Oro (Sociedad Colombiana de Arquitectos)

Vida

Nació en Manizales, Colombia. A pesar de no haber asistido a una universidad, le fue concedido el título de arquitecto por la Sociedad Colombiana de Arquitectos en reconocimiento a su labor como diseñador y constructor.[1] Su trabajo profesional se inicia en 1923 con Arango & Rodríguez, la cual fue la primera firma de ingenieros que se fundó en Manizales, para 1936 fue director general de los IV Juegos Atléticos Nacionales, celebrados en Manizales; en 1965 Junto con otros arquitectos participa en la fundación de la Sociedad Colombiana de Arquitectos seccional Caldas y en 1970 le fue otorgada la Medalla de Oro por parte de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, su carrera profesional la desarrolló tanto en el sector público como privado,

Proyectos

Proyectos de Jorge Arango Uribe
Imagen Año Nombre Localización País Estatus Descripción
1936Estadio PalograndeManizalesColombia ColombiaDemolidoPrimer estadio de la ciudad, con motivo de los IV Juegos Atléticos Nacionales, demolido en 1992 para dar paso al nuevo estadio.
1939Teatro BolívarArmeniaColombia ColombiaDemolido
1945Hospital InfantilManizalesColombia ColombiaConstruido
1946Plaza de MercadoManizalesColombia ColombiaConstruido
1950'sColiseo Jorge Arango UribeManizalesColombia ColombiaConstruido
1959Edificio Banco de la RepúblicaManizalesColombia ColombiaDemolido
  • Entre otros proyectos.

[2]

Referencias

  1. Giraldo Mejía, Hernan; Moreno Gomez, Cesar; Escobar E, Jorge Ernesto; Jaramillo A., Jorge Alberto (1985). Monografia Arquitectónica de Manizales 1920 - 1970. Manizales. pp. 277 - 278. Consultado el 11 de enero de 2017.
  2. Mejía Giraldo, Hernan (2003). Memorial de la arquitectura republicana Manizales: Centro histórico (Primera edición). Manizales. pp. 212 - 216. Consultado el 11 de enero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.