John Goldie
John Goldie ( * Ayreshire, 1793 - 1886 ) fue un botánico, explorador, y pteridólogo escocés.
John Goldie | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1793 Kirkoswald (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
1886 Ayr (Canadá) | |
Residencia | Escocia | |
Nacionalidad | escocés | |
Familia | ||
Cónyuge | Margaret Smith, ocho hijos | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Glasgow | |
Información profesional | ||
Área | botánico, pteridólogo, explorador | |
Conocido por | Padre de la botánica de Canadá | |
Abreviatura en botánica | Goldie | |
Como explorador botánico, viajó a Canadá, Estado de Nueva York, Rusia; descubriendo especies desconocidas para la época. En 1844, se mudaron a Ontario, a una propiedad que se conocería como "Greenfield", donde la familia fundó primero un aserradero, y luego una molienda de trigo en 1848.[1]
Algunas publicaciones
Libros
- 1819. Diary of a journey through Upper Canada and some of the New England states. 65 pp.
Honores
- Miembro de la "Astronomical Society of Ontario"
- Pertenece al Salón de la Fama de la Región de Waterloo (Ontario)[2]
Epónimos
- Goldiana[3]
- (Crassulaceae) Echeveria goldiana E.Walther[4]
- (Dryopteridaceae) Dryopteris goldiana subsp. celsa W.Palmer[5]
- La abreviatura «Goldie» se emplea para indicar a John Goldie como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[6]
Referencias
- http://www.lib.uwaterloo.ca/discipline/SpecColl/archives/goldie.html
- https://web.archive.org/web/20090510025232/http://www.region.waterloo.on.ca/web/region.nsf/c56e308f49bfeb7885256abc0071ec9a/36FE8059FF873EC985256B06004B4082?OpenDocument
- http://www.jstor.org/stable/1544410
- Cact. Suc. Mex. 4: 27, fig. 15-16. 1959 (GCI)
- Proc. Biol. Soc. Washington 13: 65, tab. 1, fig. 1-6, 8-12. 1899 as Goldieana (GCI)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «John Goldie». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.