Johannes Groenland
Johannes (Jean) Groenland (Altona, 1824 - Dresde, 1891) fue un químico, microscopista, farmacéutico, horticultor, y botánico alemán, ejerció como químico antes de su marcha a París, en 1853 donde fue botánico de Pierre Louis François Lévêque de Vilmorin (1816-1860), dueño de uno de los viveros más importantes de Francia. Fue profesor en la Escuela agrícola y en la Estación de agricultura; tras en 1871, a posteriori de la guerra Franco-Prusiana, se repatrió y continuó trabajando en el Centro de investigaciones agrícolas de Dahme.
Johannes Groenland | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1824 Altona | |
Fallecimiento |
1891 Dresde | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemán | |
Información profesional | ||
Área | químico, microscopista, botánico, horticultor, farmacéutico, profesor | |
Abreviatura en botánica | Groenland | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Obra
- 1854. Mémoire sur la germination de quelques hépatiques. Ed. V. Masson. 29 pp.
- 1856. Note sur les organs glanduleux du genre Drosera
- 1857. Note sur l’hybridation du genre Aegilops
- 1862. Note sur les hybrids du genre Aegilops
- 1870. Histoire naturelle illustrée: végétaux; 53 planches coloriées, contenant au delà de 600 dessins, accompagnées du̕n texte explicatif, da̕près l'edition allemande de M. Moritz Willkomm. Ed. J.F. Schreiber. 74 pp.
- 1900. Atlas d'histoire naturelle végétaux. Ed. Schreiber. 74 pp.
- Vilmorin’s illustrierte Blumengärtnerei. Berlín, 1873-1875; 3 vols. Con Karl Theodor Rümpler (1817-1891)
Honores
- Editor of Revue Horticole, París
Epónimos
- (Potamogetonaceae) Groenlandia J.Gay[1]
- La abreviatura «Groenland» se emplea para indicar a Johannes Groenland como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Véase también
Notas
- in Compt.-Rend. Par. xxxviii. 703 1854 (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Johannes Groenland». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.