Joaquín de la Concha Alcalde
Joaquín de la Concha Alcalde (Madrid, 26 de mayo de 1849-Santander, 23 de septiembre de 1918) fue un arquitecto modernista español[2]. Su trayectoria profesional[3], mayoritariamente desarrollada en la ciudad de Madrid, fue afín a las corrientes historicistas que surgieron en el último tercio del siglo XIX[4]. Compaginó su trayectoria como arquitecto con la carrera política, siendo elegido Concejal del excelentísimo Ayuntamiento de Madrid en mayo de 1891 y en noviembre de 1893 por el Distrito de Buenavista, en representación de la candidatura Conservadora. En 1895 fue elegido Teniente de Alcalde por el Distrito de Palacio[5]. En la legislatura de 1891-92 fue elegido Diputado por la circunscripción de Madrid[6].
Joaquín de la Concha Alcalde | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Joaquín de la Concha Alcalde[lower-alpha 1]. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de mayo de 1849 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
23 de septiembre de 1918 (69 años) Santander (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y político | |
Movimientos | Modernismo, Historicismo, Romanticismo | |
Obras notables | Mausoleo conjunto de Goya, Meléndez Valdés, Donoso y Moratín (1886) | |

_fotos_1_y_2.jpg.webp)
_Calle_atocha_47_1.jpg.webp)
%252C_en_el_n%C2%BA_4_de_la_Calle_de_Alberto_Bosch..jpg.webp)

_(Proyecto_y_Dibujo_de_la_fachada).jpg.webp)
Estilo arquitectónico
Su obra se caracteriza por su impronta romántica y una notoria voluntad de recrear la arquitectura de épocas pasadas, tal y como se puede apreciar en el carácter neomudéjar y neobarroco de buena parte de su obra. Ejemplos de ello puede ser la fachada del edificio del Archivo General de Protocolos de Madrid, de estilo neomudéjar típicamente madrileño con elementos decorativos de inspiración medieval o el Colegio de San Calixto en Plasencia (Cáceres), obra de gran monumentalidad representativa del eclecticismo de matiz neomudéjar.
Listado de obras
- Trabajos relacionados con el Patrimonio Histórico y Cultural de Madrid:
- Mausoleo conjunto de Goya, Meléndez Valdés, Donoso y Moratín (1886)[7] [8]
- Primera Reforma y restauración en el Teatro Real variando la composición arquitectónica de parte de las fachadas (1884).[9] [10] [11] [12] [13] [14]
- Proyecto y construcción del Archivo General de Protocolos de Madrid. Calle de Alberto Bosch nº 4 (1884-1886).[15]
- 4a Capilla y Patio de la Purísima Concepción del Cementerio Sacramental de Santa María y del Hospital General (1889-1905). [16] [17]
- Panteón de la Marquesa de Revilla de la Cañada en el Cementerio de San Isidro.[18] [19]
- Otras obras relevantes en Madrid
- Palacete del Conde de Vilana - Calle de Santa Engracia nº 13 con Calle Nicasio Gallego nº 23 (1883)[20] [21]
- Casa de El Liberal (no conservada) - Calle del Turco n.º 7, hoy Marqués de Cubas (1895) [22]
- Casa Juan Feito Gayo - Calle Fuencarral nº 109 con Calle Carranza nº 2 (1890-1891)[23] [24]
- Casa Joaquin de la Concha – Calle Fuencarral nº 117 con Calle Ruiz nº 30 (1890-1892)[25] (Antiguo Teatro Maravillas) [26]
- Casa Cristino Riesgo (Reforma) - Plaza Puerta Cerrada nº 8 (1909)[27] [28]
- Casa Manuel Díaz Benito - Calle Luchana nº 16 (1909-1910)[29]
- Casa Claudio Rodríguez (Reforma) - Paseo del Prado nº 8 (1913)[30]
- Casa calle Fuencarral nº 143 (1914)[31]
- Casa Adrián Martínez - Calle Santiago nº 16 (1914)
- Casa Vicente López - Calle Atocha nº 47 (1914-1915)[32] [33] [34]
- Casa Pedro Lacalle Martín y Manuel Alonso - Calle Mayor nº 54-56 con calle Milaneses, nº 1-3 (1914-1915) [35] [36] [37]
- Fábrica de Lámparas Eléctricas Pérez e Hijos - Calle General Lacy nº 12 (1915)[38]
- Otras obras relevantes
- Restauración de la Catedral de Sevilla (1900-1918). Dirección de las obras y finalización del Pabellón del ángulo Suroeste del Templo.[39] [40]
- Colegio de San Calixto en Plasencia (Cáceres) (1895) [41]
- La Casa "Salesianos Mª Auxiliadora" en Salamanca (1902-1903)[42]
Cargos y Empleos
- Perito Tasador de Bienes nacionales (1876)
- Vicepresidente de la Sociedad Central de arquitectos (1877)
- Jefe Superior Honorario de Administración Civil (Real Decreto de 5 de Abril de 1878)
- Vocal Secretario de la Junta de Reforma de la cárcel de mujeres de Madrid. (1879)
- Presidente Sociedad Central Arquitectos (1892)[43]
- Miembro del Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública (1907) [44]
- Conservador del Teatro Real.
- Arquitecto del Ministerio de Fomento.
Notas
- Publicacion “España en fin de Siglo”, Página 200.
Referencias
- / Art Nouveau building in Calle de Atocha, 47.
- / Publicación: España fin de siglo. Páginas 200 y 201.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Joaquín de la Concha Alcalde - Arquitecte - Arquitectura Modernista». www.arquitecturamodernista.cat (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- / Lista de los Sres. Concejales del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. http://www.memoriademadrid.es ›.
- «CONCHA ALCALDE JOAQUIN DE LA . 37. Elecciones 1.2.1891 - Congreso de los Diputados». www.congreso.es. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- Cubas, 1886, pp. 88-90.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- COAM Revista Arquitectura, 1996, p. 52-54.
- COAM Revista Arquitectura, Paginas 69-74..
- Herrero, Maira y 1996, Paginas 39-45.
- COAM Revista Arquitectura y 1983, pags. 56-61.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- Saguar Quer, Carlos, 1989, p. 209.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- Saguar Quer, Carlos, 1989, p. 538.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- Uno. «Palacetes de Madrid: PALACETE DEL CONDE DE VILANA». Palacetes de Madrid. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- Pasea por Madrid y Número 3, 2014, p. 43.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Category:Viviendas para Don Juan Feito Gayo, Madrid - Wikimedia Commons». commons.wikimedia.org (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Revista popular de conocimientos útiles (Madrid). 11/7/1886, n.º 302». Hemeroteca Digital. Biblioteca Nacional de España. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Casa Cristino Riesgo (Reforma) - Madrid - Arquitectura Modernista». www.arquitecturamodernista.cat (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Casa Manuel Díaz Benito - Madrid - Arquitectura Modernista». www.arquitecturamodernista.cat (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Casa Claudio Rodríguez (Reforma) - Madrid - Arquitectura Modernista». www.arquitecturamodernista.cat (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Casa - Madrid - Arquitectura Modernista». www.arquitecturamodernista.cat (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- Osorio, Carlos (25 de enero de 2021). «Modernismo en la calle Atocha - Caminando por Madrid». Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Casa Vicente López (Reforma) - Madrid - Arquitectura Modernista». www.arquitecturamodernista.cat (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Arquitectura de Madrid». guia-arquitectura-madrid.coam.org. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Cases Pedro Lacalle Martín - Manuel Alonso - Madrid - Arquitectura Modernista». www.arquitecturamodernista.cat (en catalán). Consultado el 6 de octubre de 2022.
- San Antonio Gómez, Carlos de, 1998, p. 48.
- /Fábrica de Lámparas Calle General Lacy Madrid
- Gómez de Terreros Guardiola, 1996, p. 209-237.
- Pérez Calero, Gerardo y 2021, Páginas 383-402.
- Pizarro Gómez, 1990, p. 161-178.
- «Historia de la Obra». Salesianos Salamanca - María Auxiliadora. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «El Día (Madrid. 1881). 24/1/1892». Hemeroteca Digital. Biblioteca Nacional de España. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- 105 años del cuerpo de arquitectos de la hacienda pública (1906-2011), 2011, p. 40.
Bibliografía
- Cubas, Francisco de (marzo de 1886). «Sepulcro de Goya, Moratín y Donoso Cortés en San Isidro. Arquitecto, Joaquín de la Concha Alcalde; escultor, Ricardo Bellver». Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) (53): 88-90. ISSN 0210-6418.
- Gómez de Terreros Guardiola, M.d.V. (1996). Obras de Joaquín de la Concha Alcalde en la Catedral de Sevilla. editorial=Laboratorio de arte (9): 209-237 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1343203.pdf
|url=
sin título (ayuda). Texto « ISSN 1130-5762, ISSN-e 2253-8305 » ignorado (ayuda) - García Gutiérrez enlaceautor=Pizarro Gómez, Francisco Javier y García Gutiérrez, María Isabel, María Isabel (1990). El Colegio de San Calixto de Plasencia y su Arquitecto Joaquín de la Concha Alcalde. editorial=Norba: Revista de arte (10): 161-178 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/107425.pdf
|url=
sin título (ayuda). Texto « ISSN 0213-2214
» ignorado (ayuda); Texto «y» ignorado (ayuda)
- Rocha Aranda, Oscar da (2009). El modernismo en la arquitectura madrileña. Génesis y desarrollo de una opción ecléctica. editorial=CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Colección=Historia del Arte. (Madrid) (15). Texto « ISBN: 9788400088897» ignorado (ayuda)
- Muñoz Fajardo, Ricardo (2007). Madrid Modernista. Guía de Arquitectura. (Madrid: Tébar Flores). Texto « ISBN: 9788400085346» ignorado (ayuda); Texto « y » ignorado (ayuda)
- [[San Antonio Gómez, Carlos de|San Antonio Gómez, Carlos de]] (1998). El Madrid del 98. Arquitectura para una crisis (1874-1918) (Madrid: Comunidad de Madrid) https://es.scribd.com/document/378411983/Carlos-de-San-Antonio-Gomez-El-Madrid-del-98-Arquitectura-para-una-Crisis-1874-1918-pdf
|url=
sin título (ayuda). Parámetro desconocido|Pagina=
ignorado (se sugiere|página=
) (ayuda); Texto «ISBN: 84-451-1485-9 » ignorado (ayuda) - Nueva fachada del Teatro para la Plaza de Oriente y restauración de la fachada de la plaza de Isabel II a cargo del arquitecto Joaquín de la Concha Alcalde. 1996 https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1993-2000/docs/revista-articulos/revista-arquitectura-1996-n307-pag52-54.pdf
|url=
sin título (ayuda). Parámetro desconocido|edita=
ignorado (ayuda); Texto « pags. 52-54. » ignorado (ayuda) - El teatro Real. El problema del alzado. 1996 https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1993-2000/docs/revista-articulos/revista-arquitectura-1996-n307-pag69-74.pdf
|url=
sin título (ayuda). Parámetro desconocido|edita=
ignorado (ayuda); Texto «pags. 69-74.» ignorado (ayuda) - [[Herrero, Maira|Herrero, Maira]] (1996). El Teatro Real, Una historia interminable contra la adversidad. https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1993-2000/docs/revista-articulos/revista-arquitectura-1996-n307-pag39-45.pdf
|url=
sin título (ayuda). Parámetro desconocido|edita=
ignorado (ayuda); Parámetro desconocido|Numero=
ignorado (se sugiere|número=
) (ayuda); Texto « pags. 39-45. » ignorado (ayuda) - Fernández Muñoz, Ángel Luis (1983). El teatro Real de Madrid “Opus Interruptus”. https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1981-1986/docs/revista-articulos/revista-arquitectura-1983-n244-pag56-61.pdf
|url=
sin título (ayuda). Parámetro desconocido|edita=
ignorado (ayuda); Texto « pags. 56-61.» ignorado (ayuda) - Rodríguez Departearroyo, Francisco (2007). El teatro Real. (Barcelona: Lunwerg). Texto « ISBN: 9788477828051» ignorado (ayuda); Texto « y » ignorado (ayuda)
- Cubas, Francisco de (marzo de 1886). «Sepulcro de Goya, Moratín y Donoso Cortés en San Isidro. Arquitecto, Joaquín de la Concha Alcalde; escultor, Ricardo Bellver». Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) (53): 88-90. ISSN 0210-6418. Parámetro desconocido
|ISSN 0210-6418. url=
ignorado (ayuda) - Mesonero Romanos, Manuel (1900). Goya, Moratín, Meléndez Valdés y Donoso Cortés: reseña histórica de los anteriores enterramientos y traslaciones de sus restos mortales hasta su inhumación en el mausoleo del cementerio de San Isidro el día 11 de mayo de 1900. Madrid: Imprenta de los hijos de M.G. Hernández.
- Priego, Carmen (2007). Dibujos en el Museo de Historia de Madrid. Arquitectura Madrileña de los Siglos XIX y XX. (Madrid: Museo de Historia de Madrid.) http://memoriademadrid.es/download.php?nombre=mh_dibujosmuseohistoria.pdf&id=./doc_anexos/Workflow/0/35111/mh_dibujosmuseohistoria.pdf
|url=
sin título (ayuda). Texto « ISBN: 978-84-7812-732-0 » ignorado (ayuda)
* [[Pérez Calero, Gerardo|Pérez Calero, Gerardo]] (2021). Arte, patrimonio y erudición. Virgilio Mattoni y la catedral de Sevilla. (Laboratorio de Arte 33) [bloqueada (Nota solucionar) bloqueada (Nota solucionar)]|url=
incorrecta (ayuda)|url=
sin título (ayuda). Texto «ISSN 1130-5762 » ignorado (ayuda); Texto « Páginas 383-402» ignorado (ayuda)
- 105 años del cuerpo de arquitectos de la hacienda pública (1906-2011) [bloqueada (Nota solucionar) bloqueada (Nota solucionar)]
|url=
incorrecta (ayuda)|url=
sin título (ayuda). Texto «Ministerio de Economía y Hacienda, Centro de Publicaciones, 2011. 256 p» ignorado (ayuda); Texto «Madrid» ignorado (ayuda); Texto «Página 40» ignorado (ayuda); Texto «DL M-23562-2011. -- ISBN 978-84-9720-209-1. -- NIPO 601-11-099-9.» ignorado (ayuda); Parámetro desconocido|Fecha=
ignorado (se sugiere|fecha=
) (ayuda); Texto «[elaboración y coordinación de contenidos, Asociación Española de Arquitectos de la Hacienda Pública].» ignorado (ayuda) - [[Saguar Quer, Carlos|Saguar Quer, Carlos]]. Arquitectura funeraria madrileña del siglo XIX (Tesis doctoral). Texto «1989» ignorado (ayuda); Texto «Páginas 209-210, 301-302, 392, 526-527, 593» ignorado (ayuda); Texto «ISBN: 978-84-09-31823-0» ignorado (ayuda); Texto «Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid.» ignorado (ayuda)
- Pasea por Madrid. Junio 2014. Parámetro desconocido
|Web=
ignorado (ayuda); Parámetro desconocido|Edita=
ignorado (ayuda); Parámetro desconocido|Página=
ignorado (se sugiere|página=
) (ayuda); Parámetro desconocido|Ciudad=
ignorado (se sugiere|ciudad=
) (ayuda); Parámetro desconocido|Número=
ignorado (se sugiere|número=
) (ayuda)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Joaquín de la Concha Alcalde.