Joaquín Maas Flores

Gral. Gustavo Zacarías Joaquín Manuel Pascual Francisco de Paula de Jesús Severo Juan Vicente Maass Flores fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

Joaquín Maas Flores
General
Años de servicio 1870 - 1914
Alma mater Heroico Colegio Militar
Lealtad Ejército Mexicano, 1870 - 1914
Conflictos

Guerra del Yaqui:

Revolución mexicana:
Información
Nacimiento 5 de noviembre de 1853
Ciudad de México, Distrito Federal
Fallecimiento 15 de enero de 1914 (60 años)
Ciudad de México
Ocupaciones militar

Datos biográficos

Nació en la Ciudad de México, Distrito Federal el 5 de noviembre de 1853, siendo hijo de don Joaquín Maass, originario de Alemania, y de doña Remedios Flores.[1][2]

Su primera esposa fue Mercedes Águila Moya, quien era hermana de Emilia Águila Moya, esposa del General Victoriano Huerta. Tuvieron varios hijos, entre ellos al General Joaquín Maas Águila y el General Gustavo Maass Águila. Este último era el comandante militar del puerto de Veracruz al inicio de la Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914. [3]

En segundas nupcias se unió a Hermelinda Conant Montijo, con quien tuvo también varios hijos, entre ellos: Gustavo, Alfonso, Héctor, Carlos, Melinda y Joaquín Manuel Maass Conant.[4][1]

Estudios

Estudió en el Colegio Militar, para el arma de ingenieros.

Actividad militar

Bibliografía

  • NARANJO, Francisco (1935). Diccionario biográfico Revolucionario (Imprenta Editorial "Cosmos" edición). México. ISBN 968-805-293-0.

Referencias

  1. La hora de la abuela: La familia Maass
  2. David Gerald LaFrance (1948-): Revolution in Mexico’s heartland. Maryland: Rowman & Littlefield, 2003. Entre las páginas 3 y 7 presenta la biografía de Joaquín Maass.
  3. Informe presentado por el general Maass a sus superiores
  4. Tradición familiar relatada por su nieto Gustavo Adolfo Maass Mena (Monterrey, N.L.)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.