Joan Vila-Grau

Joan Vila-Grau (Barcelona, 1932) es un pintor y vidriero español.[1]

Joan Vila i Grau
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1932 (90 años)
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Antoni Vila Arrufat
Información profesional
Ocupación Pintor
Sitio web joanvilagrau.net
Distinciones
Vidriera de la Sagrada Familia.

Biografía

Hijo del también pintor Antoni Vila Arrufat, se formó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona (1950-1955), encaminándose sin embargo hacia la pintura. Interesado por el arte litúrgico, se ha especializado en la realización de vidrieras para iglesias y edificios religiosos, destacando su obra en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Ha trabajado en Barcelona (iglesia de las Hermanitas de la Asunción, 1962; Llars Mundet, 1963; iglesia Virgen de la Paz, 1964-1966; Orfeón de Gracia, 1978; Bellesguard, 1979), Sabadell (Caixa d'Estalvis, 1968-1970), San Sadurní de Noya (Cavas Codorniu, 1970), Vendrell (Fundació Pau Casals, 1980), Villafranca del Panadés (Caixa d'Estalvis, 1986), etc. También ha realizado obras en Andorra, Alayor, Zaragoza, Granada, Madrid, Cádiz, Corrientes y Cincinnati, colaborando en ocasiones con Joan Miró.[2]

Como pintor, ha evolucionado desde una figuración esquemática de influencia románica hacia el arte abstracto, con trabajos en madera policromada a medio camino entre la pintura y la escultura. Ha realizado exposiciones en Barcelona, Madrid, Tarragona, Londres, Mataró, Granollers, Bilbao, Santander, etc.[2]

Asimismo, destaca como teórico, siendo el fundador de la revista Qüestions d'Art. Cabe remarcar sus investigaciones sobre el vitral, desde el gótico gasta el contemporáneo, siendo autor de obras como Els vitrallers de la Barcelona modernista (1982), Descoberta de la taula de vitraller de Girona (1985), El vitrall renaixentista (1991) y Le vitrail dans l'architecture de Gaudí (2004).[2]

Es director del Instituto del Vitral en Barcelona y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi y de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.[2]

En 2010 recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña.[2]

Referencias

  1. Núria Sabaté (enero-febrero 2015). Temple (revista). Barcelona: Junta Constructora de la Sagrada Familia. p. 4.
  2. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Joan Vila i Grau». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.