Jerusalén (Cundinamarca)

Jerusalén es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, a 130 km al suroccidente de Bogotá. Es conocido como el primer municipio ecosostenible y digital de Cundinamarca.[4]

Jerusalén
Municipio




Jerusalén
Localización de Jerusalén en Colombia
Jerusalén
Localización de Jerusalén en Cundinamarca
Coordenadas 4°33′47″N 74°41′43″O
Entidad Municipio
 País  Colombia
 Departamento Cundinamarca
 Provincia Alto Magdalena
Alcalde Guillermo Enrique González Bernal (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de agosto de 1868[1]
 • Erección 15 de diciembre de 1879[1]
Superficie  
 • Total 236 km²[1]
Altitud  
 • Media 357 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 2679 hab.[2][3]
 • Urbana 586 hab.
Gentilicio Jerusolemitano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Historia

El poblado se formó hacia 1865 en la antigua hacienda Casasviejas, que quedaba en la ruta que los conquistadores siguieron de Tocaima a Guataquí. Por ley del 12 de agosto de 1868 se erigió la aldea de Casasviejas en jurisdicción del Distrito de Guataquí, con la denominación de Jerusalén, y se definieron sus límites.

Desde el año 2016, la Secretaría de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) de Cundinamarca, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la alcaldía municipal empezaron a implementar políticas ecosostenibles y digitales, aprovechando características físicas como la abundante luz solar, los vientos y las precipitaciones, que permitieron la experimentación con nuevas tecnologías energéticas.[4]

Límites

Noroeste: Beltrán Norte: Pulí Noreste: Quipile
Anapoima
y Apulo
Oeste: Guataquí Este: Tocaima
Suroeste: Guataquí Sur: Nariño y Tocaima Sureste: Tocaima

Turismo

  • Alcaldía Municipal
  • Alto de La Cruz
  • Alto Tapulo
  • Cerro El Gusano
  • Cerro La Aguda
  • Cerro Montealegre
  • Cerro Volador
  • La Cuchilla Cotoma
  • Hacienda Andorra
  • Hacienda casasvieja
  • Rio Seco
  • Quebrada el Tabaco
  • Aguas Azufradas del Alto de Limba
  • Alto de La Cruz

Gobierno

  • Alcalde: Guillermo Enrique Gonzalez Bernal (2020 - 2023)
  • Alcaldesa: María Eugenia Salguero Cruz

Ferias y fiestas

  • Semana Santa en vivo
  • Semana cultural (9 al 12 de agosto)
  • Aniversario del municipio (12 de agosto)
  • Día de Velitas (7 de diciembre)
  • Festival del retorno y la cultura (7, 8, 9 de enero)
  • Celebración del la fiesta de la Virgen del Carmen Vereda Alto del Trigo (16 de julio)

Referencias

  1. «Información general de Jerusalén». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  3. Dane. «Resultados Censo 2005 para Jerusalén». Consultado el 26 de julio de 2009.
  4. www.cundinamarca.gov.co / Jerusalén, primer municipio ecosostenible y digital de Cundinamarca y del país (21 feb. 2018). Consultado el 4 de agosto de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.