Pedro Guirao

Pedro Guirao Hernández (Cehegín, Murcia, 9 de octubre de 1927Barcelona, 29 de septiembre de 1993)[1] fue un ensayista y novelista español. Usó multitud de seudónimos, tales como: Eric Börgens, Abel Colbert, Walt G. Dovan, Clem Fosters, P. Guirao, Pedro Guirao, Susan Joyce, Peter Kapra, Steve Mackenzie, Buck O'Halloran, Jeff Storey y Phil Weaber.[2]

Pedro Guirao
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Guirao Hernández
Nacimiento 28 de octubre de 1929
Cehegín (España)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1993
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Ensayista, novelista, escritor e historietista
Seudónimo Eric Börgens, Abel Colbert, Walt G. Dovan, Clem Fosters, P. Guirao, Pedro Guirao, Susan Joyce, Peter Kapra, Steve Mackenzie, Buck O'Halloran, Jeff Storey y Phil Weaber
Géneros Novela, historieta y ciencia ficción

En 1975 empezó a publicar ensayos sobre temas esotéricos e históricos y dirigió la revista "Spirit" de Garbo Editorial.[2]

Fundó su propia editorial en 1982.[2]

Obra

Historietística
AñosTítuloSeudónimoDibujanteTipoPublicación
1958Rutas del espacioPeter Kapra[1]José GualSerialFerma
1960La conquista de la velocidadSebastián BoadaMonografíaBruguera: Historias, núm. 114[2]
Literaria
AñosTítuloSeudónimoGéneroEditorial
1959Dos cerebros iguales[2]Walt G. DovanCiencia ficciónToray: Colección Espacio, núm. 133[1]
1960Cuatro a MercurioPeter KapraCiencia ficciónFerma: colección Luchadores del Espacio, núm. 167[1]
1964Como una alucinaciónPeter KapraCiencia ficciónToray: Colección Espacio, núm. 331[1]
1965 ¡Vacío! Peter Kapra Ciencia ficción Toray: Colección Espacio, núm. 346
1965Infinito más EneWalt G. DovanCiencia ficciónFerma: Infinitum, núm. 2[1]
1979El extraterrestrePedro GuiraoCiencia ficciónTeorema: Colección Abierta
Los evadidos del infinitoPedro GuiraoCiencia ficción
Ensayística
AñosTítuloSeudónimoEditorial
1975¿Existió otra humanidad?
Las terroríficas profecías de la Gran Pirámide
Ecos del Más Allá
1976Guía del erotismo en el mundo
1977Herejía y tragedia de los cátaros
1978Dossier del más allá
La protohistoria
Oleada de ovnis
Mu ¿paraíso perdido?
1980El enigma de sirio
1981El enigma de Teotihuacán
El enigma de la esfinge y las piramides De Gizeh
1988El enigma de Tiahuanaco
1989El enigma de los mayas. Una civilización superior en la América Pre-Colombina

En El enigma de Teotihuacán y El enigma de Tihuanaco tratan el tema de un posible contacto entre las culturas mexicana y egipcia, así como la posible llegada de fenicios a América, o de éstos a Europa. Estos temas son catalogados como pseudoarqueología, puesto que no existe relación comprobada entre los egipcios y fenicios y las culturas precolombinas de América.

Referencias

  1. Canalda, José Carlos (01/02/2005). Peter Kapra (Pedro Guirao Hernández), "Sitio de Ciencia-Ficción".
  2. Cuadrado (2000), pp. 605-606.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.