Jean Baptiste Barla
Joseph Hieronymus Jean Baptiste Barla (o Joseph Hieronymus Jérome Jean Baptiste Giambattista Barla)[1] (1817 - 1896) fue un botánico, micólogo francés. Fue Director del Museo de Historia natural de Niza, que habían creado en 1846 con Jean-Baptiste Vérany.

Su busto en "Promenade du Paillon", Niza
Jean Baptiste Barla | ||
---|---|---|
![]() Fuente: Acta horti bergiani bd. III, no. 3 (1905) | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Jean-Baptiste Barla | |
Nacimiento |
3 de mayo 1817 Niza | |
Fallecimiento |
1896 Niza (Francia) | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Antoinette Bonfils | |
Información profesional | ||
Área | botánico, micólogo | |
Abreviatura en botánica | Barla | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Algunas publicaciones
- 1858. Aperçu mycologique et catalogue des champignons observés dans les environs de Nice
- 1859. Les champignons de la province de Nice et principalement les espèces comestibles, suspectes ou vénéneuses. Ed. Impr. Canis Frères
- 1889 - 1892. Flore mycologique illustrée. Les champignons des Alpes maritimes avec l'indication de leur propriétés utiles ou nuisibles
- 1996 (reimpresión). Flore illustrée de Nice et des Alpes-Maritimes: iconographie des orchidées
Honores
Eponimia
- La abreviatura «Barla» se emplea para indicar a Jean Baptiste Barla como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Fuentes
Referencias
- http://www.cybertruffle.org.uk/people/0001357_.htm
- Nouv. Gen. Piant. Monocot. 5 (1858); Fl. Ital. iii. 445 (1858). (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Jean Baptiste Barla». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Jean Baptiste Barla.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Jean Baptiste Barla.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.