Jean-Louis Burnouf

Jean-Louis Burnouf (Urville, 14 de septiembre de 1775 - 8 de mayo de 1844) fue un filólogo francés.

Jean-Louis Burnouf
Información personal
Nacimiento 14 de septiembre de 1775
Urville (Francia)
Fallecimiento 8 de mayo de 1844 (68 años)
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Hijos Eugène Burnouf
Información profesional
Ocupación Lingüista, traductor, catedrático, filólogo clásico, latinista, gramático y bibliotecario
Área Estudios clásicos
Empleador
Miembro de Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas

Biografía

Era hijo de un tejedor del que quedó huérfano siendo muy joven. Durante la Revolución Francesa, hizo fortuna como comerciante. Fue profesor de retórica en la Universidad desde 1808 y de latín en el Collège de France, de 1817 a 1844. Fue elegido miembro de la Académie des inscriptions et belles-lettres en 1836.

Jean Louis Burnouf tradujo a clásicos como Salustio, Tácito, Cicerón y Plinio el Joven. También tradujo al latín la versión en francés del Yadjanadatta Badha de Antoine-Léonard Chézy.

Burnouf estudió sánscrito, con el lingüista Alexander Hamilton. Su hijo Eugène Burnouf, y su sobrino-nieto Émile-Louis Burnouf, fueron grandes indólogos.

Obras

  • Méthode pour étudier la langue grecque (1813–1814)
  • Méthode pour étudier la langue latine (1840–1841)
  • Souvenirs de jeunesse, 1792-1796 (1888)
  • Jean-Louis Burnouf en Wikisource en francés.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.