Javier Arce Alvarado
Javier Fernando Arce Alvarado (Arequipa, 31 de julio de 1970) es un empresario y político peruano.[1] Es el vicepresidente del Parlamentario Andino, desde julio de 2021.[2] Fue ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, entre mayo y junio de 2022, en el gobierno de Pedro Castillo;[3] teniente alcalde por el Distrito de Santa Rosa, entre 1996 y 1999; siendo el más joven en tal cargo.
Fernando Arce Alvarado | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Vicepresidente del Parlamento Andino por Perú Actualmente en el cargo | ||
Desde el 28 de julio de 2021 | ||
| ||
![]() Ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú | ||
22 de mayo-5 de junio de 2022 | ||
Presidente | Pedro Castillo | |
Primer ministro | Aníbal Torres | |
Predecesor | Óscar Zea Choquechambi | |
Sucesor | Andrés Alencastre | |
| ||
![]() Teniente Alcalde por Santa Rosa | ||
28 de julio de 1996-31 de diciembre de 1999 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Javier Fernando Arce Alvarado | |
Nacimiento |
31 de julio de 1970 (52 años) Arequipa, Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario Administrador de Empresas | |
Partido político | Perú Libre (Desde 2020) | |
Biografía
Nació en Arequipa, en el Distrito de Mariano Melgar, el 31 de julio de 1970. Hijo de Moisés Arce García y Doris Alvarado Solís , se considera humanista, comentó en un programa de televisión en el año 2020, le gustó el liderazgo que le mostró su padre a tan corta edad, esa rectitud, moral y valores lo cual lo formó para ser un gran hombre.[4]
Realizó estudios escolares de primaria en el Centro Educativo Mariano Melgar, en el Distrito de Arequipa y culminó la secundaria en el Distrito de Sayán, Provincia de Huaura.
Estudió Administración de empresas en el Instituto Tecnológico Santiago de Surco. Cuenta con una especialización en Gestión Pública, Gestión Portuaria y varios diplomados.
Fue gestor y articulador en el Programa Educativo “Beca 18” en la modalidad de las Fuerzas Armadas, en el año 2015 hasta 2016. Asimismo, fue Gerente de proyectos y desarrollo económico de la Cámara de Comercio del Callao en los años 2015 hasta el 2017.
Vida política
Teniente Alcalde
En las elecciones generales de 1996, fue elegido como Teniente Alcalde con el partido Santa Rosa 2000, por lo cual obtuvo un reconocimiento a nivel nacional como el Teniente Alcalde más joven del País.
Parlamentario Andino
El 11 de abril de 2021, postuló al Parlamento Andino, encabezando la lista del partido Perú Libre. Fue el Parlamentario Andino más votado con más de 320 mil votos válidos. Por voto de los Parlamentarios Andinos fue electo Vicepresidente del Parlamento Andino.[5]
En dicha organización es representante de la Comisión Segunda de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnologías de la información y de la Comunicación,[6] también es representante de la Comisión Especial de Naciones, Pueblos y Nacionalidades Indígenas Originarias y Comunidades. Afrodescendientes.[7] Por otro lado, es perteneciente a la comisión parlamentaria representante en la Euro Latinoamericana (EuroLat).[8]
Ministro de Estado
El 22 de mayo de 2022, fue nombrado y posesionado por el presidente Pedro Castillo, como Ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
El 5 de junio del mismo año, presentó su renuncia irrevocable al cargo, siendo aceptada por el presidente Castillo.[3]
Referencias
- «Javier Fernando Arce Alvarado». Voto Informado. Jurado Nacional de Elecciones (Peru).
- «Integrantes del Parlamento Andino». Parlamento Andino. Congreso de la Republica.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (5 de junio de 2022). «Ministro de Agricultura Javier Arce publica en Twitter su carta de renuncia al cargo | RMMN | POLITICA». El Comercio Perú. Consultado el 6 de junio de 2022.
- «Entrevista». Vida Personal. RPP.
- «Conteo de votos». Vicepresidente del Parlamento Andino. Parlamento Andino.
- «Parlamento Andino». Comision Segunda. Parlamento Andino.
- «Parlamento Andino». Comision especial. Parlamento Andino.
- «Parlamento Andino». Eurolat. Parlamento Andino.