Jaime Gilinski Bacal
Jaime Gilinski Bacal (Cali, Valle del Cauca, 14 de diciembre de 1957) es un banquero y empresario colombiano. Es propietario y presidente del Grupo Gilinski, uno de los conglomerados de empresas más grandes de Colombia. Este grupo comprende varias empresas como Publicaciones Semana, Banco GNB Sudameris (con presencia en Colombia, Perú y Paraguay), Lulo Bank, Servibanca (red de cajeros automáticos), entre otros.[1][2]
Jaime Gilinski Bacal | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de diciembre de 1957 (64 años) Cali, Colombia | |
Residencia | Londres, Reino Unido | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Religión | Judío | |
Familia | ||
Padres |
Isaac Gilinski Sragowicz Perla Bacal Zweiban | |
Educación | ||
Educación | Ingeniería Industrial (B.S.) | |
Educado en | Harvard Business School, Georgia Institute of Technology | |
Información profesional | ||
Ocupación | Banquero, Agente de la Edificación | |
Conocido por | Propietario del Gilinski Group | |
Patrimonio |
![]() | |
Según Forbes, en 2020 figura como el segundo hombre más rico de Colombia, detrás de Luis Carlos Sarmiento Angulo y el número 597 en el mundo. Su patrimonio neto, según la revista especializada, es de 3.700 millones de dólares.[3]
Biografía
Educación
Jaime Gilinski obtuvo su licenciatura en ciencias en ingeniería industrial en el Instituto de Tecnología de Georgia en 1978, y una maestría en administración de negocios en la escuela de negocios Harvard en 1980.[cita requerida]
Donaciones
En la década de 1990, los Gilinski hicieron aportes por cerca de $8 millones de dólares a la Fundación Santa Fe en Bogotá.[4] Esto fue cuando Gilinski era presidente del Banco de Colombia. La Fundación apoya a su vez al Hospital Santa Fe, fundado en 1972.[5]
Gilinski es el presidente de "Proyectos de Capital para la Casa de Jabad" en la Universidad de Harvard.[6] La Casa Jabad en Harvard es una organización conformada por estudiantes judíos que proporciona programación educativa, social y recreativo a los estudiantes y a la facultad.[7] Raquel y Jaime Gilinski patrocinaron la conferencia "¿Qué hay de otros latinos?" que se llevó a cabo en el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard.[8]
Referencias
- https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/grupo-gilinski-industria-servicios/211486
- https://www.eltiempo.com/economia/empresas/el-grupo-gilinski-y-sus-inversiones-en-colombia-322254
- «The World's Billionaires» (en inglés). Forbes. Consultado el 15 de noviembre de 2018.
- «Benefactores». Fundacion Santa Fe de Bogota. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2013.
- «Conozca la Historia de la Fundación Santa Fe de Bogotá». Fundacion Santa Fe de Bogota. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2013.
- «A Day of Dedication and Celebration of Jewish Life at Harvard» (en inglés). The Chabad House at Harvard. Consultado el 9 de marzo de 2013.
- «Vision & Impact» (en inglés). The Chabad House at Harvard. Consultado el 9 de marzo de 2013.
- «Other Latinos Program» (en inglés). Harvard University. Consultado el 9 de marzo de 2013.