Jacinto Argaya Goicoechea

Jacinto Argaya Goicoechea (Vera de Bidasoa, 28 de noviembre de 1903Valencia, 12 de marzo de 1993) fue un obispo católico español que se desempeñó como obispo de Mondoñedo-Ferrol (1957-1968) y de San Sebastián (1968-1979).

Jacinto Argaya Goicoechea
Información personal
Nacimiento 28 de noviembre de 1903
Vera de Bidasoa (España)
Fallecimiento 12 de marzo de 1993 (89 años)
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Presbítero y sacerdote católico (desde 1928)
Cargos ocupados
  • Obispo titular (desde 1952)
  • Obispo auxiliar de la archidiócesis de Valencia (desde 1952)
  • Obispo católico (desde 1952)
  • Obispo de Mondoñedo (1957-1959)
  • Obispo de Mondoñedo-Ferrol (1959-1968)
  • Obispo de San Sebastián (1968-1979)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrícola (1967)

Biografía

Jacinto nació el 28 de noviembre de 1903, en Vera de Bidasoa, Navarra, España.

Cursó los estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Pamplona.

Se doctoró en Teología en la Universidad Pontificia de Zaragoza.

Sacerdocio

Recibió la ordenación sacerdotal el 2 de junio de 1928.

Fue coadjutor de Villafranca (Navarra) y párroco de Carcastillo.

En 1940 fue nombrado párroco de la recién creada parroquia de San Francisco Javier de Pamplona.

En 1943 es nombrado rector del Seminario de Pamplona.[1]

Episcopado

Obispo Auxiliar de Valencia

Consagrado por el papa Pío XII, como Obispo Auxiliar de Valencia el 15 de agosto de 1952.[2]

Obispo de Mondoñedo-Ferrol

Entró como Obispo de Mondoñedo el 27 de octubre de 1957.[3] Participó en todas las sesiones del Concilio Vaticano II. Junto con el Cardenal Pericle Felici fueron los dos únicos Padres Conciliares que asistieron todos los días a las sesiones conciliares.

El 19 de marzo de 1959 la Diócesis de Mondoñedo fue rebautizada como la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, siguiendo él como su obispo.

Obispo de San Sebastián

Tomó posesión como Obispo de San Sebastián el 10 de diciembre de 1968.

Tal como señala Armando Marchante Gil; Argaya se presentaba en privado como admirador del dictador Francisco Franco pero cuando se producía alguno de los frecuentes encierros u ocupaciones de templos solicitaba del gobernador civil el desalojo, pero advirtiendo que, al día siguiente, por razones pastorales, desautorizaría en público tal desalojo.[4] En respuesta a su actitud durante el Proceso de Burgos, la Conferencia Episcopal Española en su XIII Asamblea plenaria decía:

«...es consciente de las dolorosas circunstancias que atraviesan las diócesis y los Obispos de Bilbao y San Sebastián por lo que quiere hacer patente a esos queridos hermanos la comprensión de sus dificultades y la confianza en sus personas...»

Renunció al cargo, el 17 de febrero de 1979. Falleció en Valencia, el 12 de marzo de 1993.[3]

Sucesión


Predecesor:
Lorenzo Bereciartua Balerdi
Obispo de San Sebastián

1968 - 1979
Sucesor:
José María Setién Alberro
Predecesor:
Mariano Vega Mestre
Obispo de Mondoñedo-Ferrol

1957 – 1968
Sucesor:
Miguel Ángel Araújo Iglesias


Notas

  1. Rector del Seminario de Pamplona.
  2. Martínez Sánchez, Santiago (2021). «Nihil sine episcopo. Los obispos españoles ante la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, 1950-1959». Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá (Roma) XV (15): 179-246. ISSN 1970-4879. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
  3. Obispado de San Sebastián. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2007. Consultado el 26 de enero de 2009.
  4. Armando Marchante Gil, La iglesia dividida y beligerante, en 40 años en la vida de España, Pamplona, 1986, ISBN 84-86349-14-1.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.