Izquierda Democrática Cántabra

La Izquierda Democrática Cántabra (IDCAN) fue un partido de ideología de izquierdas inscrito en el Ministerio del Interior el 22 de septiembre de 1997 y formado por antiguos miembros de Izquierda Unida de Cantabria. Sus cabezas visibles eran los políticos cántabros Ángel Agudo y Martín Berriolope. Este último, como representante del partido, fue uno de los ponentes (junto a los representantes del Partido Popular de Cantabria, PSC-PSOE, UPCA y PRC) en el llamado Pacto de Carmona del 29 de diciembre de 1997, por el que se consensuaba la reforma del Estatuto de Autonomía de Cantabria.

Izquierda Democrática Cántabra (IDCAN)
Fundación 1997 [1]
Disolución 2003 [2]
Ideología izquierda
Posición Izquierda
Sede Santander (Cantabria), España
País España
1 Escisión de IU.
2 Integración en el PSC-PSOE.

En mayo de 2000, y junto a la Confederación de los Verdes, Iniciativa per Catalunya Verds, Los Verdes-Izquierda de Madrid, Esquerda Galega, la Chunta Aragonesista y Esquerra Verda - Iniciativa pel País Valencià, participaron en la creación de un proceso de convergencia entre partidos verdes y de izquierda llamado Los Verdes-Izquierda Verde[1]. Los discretos resultados electorales hicieron que sus miembros abandonaran el proyecto a los pocos años.

IDCAN acudió a citas electorales coaligado con el Partido Socialista de Cantabria (PSC-PSOE) bajo la marca de PSOE-Progresistas. En mayo de 2003, después de las elecciones autonómicas en Cantabria, pasaron a formar parte del nuevo Gobierno PSC-PRC como consecuencia de su pacto preelectoral con los socialistas cántabros. Finalmente, el 8 de noviembre de 2003 decidieron disolverse como partido e integrarse plenamente en el PSC-PSOE.

Véase también

Referencias

  1. Saura, Joan (25 de julio de 2001). «La izquierda verde: la nueva política radical». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 7 de abril de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.