Isona y Conca Dellá
Isona y Conca Dellá[1] o Conca d'Alla[3], oficialmente y en catalán Isona i Conca Dellà, es un municipio español perteneciente a la provincia de Lérida, en la comarca del Pallars Jussá. La capital municipal es la localidad de Isona.
Isona y Conca Dellá
Isona i Conca Dellà | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Isona y Conca Dellá | ||||
![]() ![]() Isona y Conca Dellá | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Pallars Jussá | |||
• Partido judicial | Tremp | |||
Ubicación | 42°07′02″N 1°02′39″E | |||
• Altitud | 659 msnm | |||
Superficie | 135,3 km² | |||
Núcleos de población | 14 | |||
Fundación | 1970 | |||
Población | 1060 hab. (2021) | |||
• Densidad | 7,59 hab./km² | |||
Gentilicio |
aesonense esonense[1] | |||
Código postal | 25650 | |||
Pref. telefónico | 973 | |||
Alcalde (2007) | Antoni Grasa Fàbrega (CiU)[2] | |||
Sitio web | www.isona.ddl.net | |||
Historia
El municipio se creó en 1970, como resultado de la fusión de varios antiguos municipios del mismo valle: Benavent de Tremp, Conques, Figuerola de Orcau, Isona, Orcau y Sant Romá de Abella.[4] A su vez Isona incluía los antiguos municipios de Covet y Montadó; Benavent de Tremp, el de Biscarril; y Orcau incluía Bastús y Montesquieu.[4]
Blasonado
Escudo
Escudo losanjado: de argén, 2 cañones de fuente de sable moviente de los flancos del escudo con 3 chorros de azur cada uno cayendo sobre un charco de agua de azur cargado de 8 rosas de oro puestas 4, 3 y 1 formando un triángulo. Por timbre una corona mural de villa.[5] Fue aprobado el 21 de abril de 1983.
Las dos fuentes son la señal tradicional de la villa de Isona. Las ocho rosas de oro provienen de las armas de los Orcau, señores de varios pueblos del municipio.
Bandera
Bandera apaisada de proporciones dos de alto por tres de largo, truncada por la mitad con 3 crestas; queda la parte superior blanca y la inferior azul, esta última con ocho flores amarillas dispuestas de arriba abajo en 3-2-3.[6] Fue publicada en el DOGC el 14 de junio de 1991.
Demografía
Isona y Conca Dellá tiene un total de 1139 habitantes, de los cuales 613 son hombres y 526 mujeres, según datos del INE 2006.
El primer censo es de 1970, después de la unión de Benavent de Tremp, Conques, Figuerola de Orcau, Isona, Orcau y Sant Romá de Abella. Los datos anteriores son la suma de los antiguos municipios. Benavent de Tremp había incorporado en 1717 a Llordà, y en 1857 Biscarril. Isona había incorporado en 1515 a Sant Martí, y en 1857 a Covet y Puig de Lanell.
Núcleos de población
Isona y Conca Dellá está formado por 14 núcleos o entidades de población.
Entidad de población | Habitantes (2005) |
---|---|
Basturs | 171 |
Benavent de la Conca | 35 |
Biscarri | 58 |
Conques | 124 |
Covet | 5 |
Figuerola de Orcau[7] (Figuerola d'Orcau) | 204 |
Gramenet | 4 |
Isona | 654 |
Llordà | 13 |
Masos de Sant Martí, Els | 0 |
Montadó | 6 |
Orcau | 19 |
Sant Romá de Abella[7] (Sant Romà d'Abella) | 104 |
Siall | 8 |
Fuente: Municat |
Evolución demográfica
- Gráfico demográfico de Isona i Conca Dellà entre 1717 y 2006

1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho
Administración
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Antoni Grasa Fàbrega | CiU |
2007-2011 | Antoni Grasa Fàbrega | CiU |
2011-2015 | Constantí Aranda Farrero | CiU |
2015-2019 | Constantí Aranda Farrero | CiU |
2019- | María Rosa Amorós i Capdevila | ERC |
Lugares de interés
- Museo de la Conca Dellá, con restos romanos y prehistóricos
- Vestigios de dinosaurios, huevos y huellas
- Excavación de la ciudad romana de Aeso
- Castillo de Llordá
- Castillo de Basturs
- Castillo de Benavent de la Conca
- Iglesia de Santa María de Isona.
- Iglesia de Santa María de Covet
- Iglesia de San Andrés de Biscarri
- Iglesia de San Miguel de Montadó
- Iglesia de Santa Ana de Montadó
- Iglesia de San Gilí de Móra
- Iglesia de San Sadurní del Castillo de Llordá
- Iglesia de San Andrés de Llordá
- Iglesia de San Martín de los Masos de San Martín
- Iglesia de Santa Clara del Mullol
- Iglesia de la Virgen de la Posa
Referencias
- Gentilicio en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Pág. 412. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1
- Municat, Composición del pleno, elecciones municipales 2007 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 199. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021.
- Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 7 de junio de 2014.
- «DECRETO 179/1983, de 21 de abril, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Isona i conca d'Allà a adoptar su escudo heráldico municipal.» (pdf). DOGC núm. 331. Generalidad de Cataluña. 25 de mayo de 1983. Consultado el 6 de noviembre de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «ANUNCIO relativo a la aprobación de la bandera municipal de Isona i Conca Dellà.» (pdf). DOGC núm. 1455. Generalidad de Cataluña. 14 de junio de 1991. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 19 de octubre de 2009.
- «INEbase. Alteraciones de los municipios». www.ine.es. Consultado el 11 de abril de 2021.
Bibliografía
- Panareda Clopés, Josep Maria; Rios Calvet, Jaume; Rabella Vives, Josep Maria (1989). El Paisaje Editorial, ed. Guia de Catalunya (Barcelona:Caixa de Catalunya. edición). ISBN 84-87135-01-3 (Castellano). ISBN 84-87135-02-1 (Catalán)..
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Isona y Conca Dellá.
- Ayuntamiento de Isona y Conca Dellá
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)
- Isona: la reconstrucción de un pueblo entre dos frentes