Isla Tova

La isla Tova es una isla marítima deshabitada de la Argentina ubicada en el Departamento Florentino Ameghino de la Provincia del Chubut, cuya superficie es de unos 15 km cuadrados y 6 km de longitud. Se halla en el mar Argentino al suroeste de bahía Melo en el extremo norte del golfo San Jorge.

Isla Tova
Ubicación geográfica
Océano Atlántico
Coordenadas 45°06′S 66°00′O
Ubicación administrativa
País  Argentina
División Provincia del Chubut
Provincia Chubut
Características generales
Superficie 15
Longitud 4,9 km
Anchura máxima 2,1 km
Punto más alto 29 m

Características

Las islas Tova y Tovita con la bahía Melo en el extremo inferior derecho.
Isla Tova
Ubicación de isla Tova

La isla Tova forma parte de un pequeño archipiélago ubicado a 5 km al sur de bahía Melo que también lo integran la isla Tovita (ambas quedan unidas con marea baja), la isla Sur, la isla Este, la isla Gaviota, los islotes Goëland, islote Gran Robredo, islote Pequeño Robredo, y varios otros islotes y rocas.

Su altura máxima no supera los 29 m, siendo una isla pedregosa, de playas rocosas y restingas costeras. En esta isla existían guaneras que fueron explotadas comercialmente hasta principios de la década de 1990. En el pasado la isla fue utilizada por algueros, quienes dejaron abandonadas varias edificaciones en la isla.[1][2]

En 2008 se creó el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, el cual incluye a la isla Tova.[3]

Referencias

  1. Carlos Mey. «Un viaje memorable - El Ice Lady Patagonia. Isla Tova y Tovita». Histamar. Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 30 de julio de 2011.
  2. Daniel Szerdahelyi (marzo de 2007). «Los algeros / guaneros de la Patagonia». Histamar. Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 29 de julio de 2011.
  3. Gobierno de la Provincia del Chubut (22 de septiembre de 2009). «Delinean trabajo conjunto en el Parque Nacional Marítimo Costero “Patagonia Austral”». Ministerio de Comercio, Exterior e Inversiones. Chubut - Patagonia. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011. Consultado el 31 de julio de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.