Instituto San Sebastián de Yumbel
El Instituto San Sebastián de Yumbel, conocido inicialmente como Seminario de San Sebastián de Yumbel[2] es una escuela particular subvencionada de Chile que imparte Educación General Básica (1º a 8º año, incluyendo Pre-Kinder y Kinder) y Educación Media Científico Humanista (de 1º a 4º Medio). Es una de las instituciones educativas más antiguas de la región del Bio Bio.[cita requerida]
Instituto San Sebastián de Yumbel | ||
---|---|---|
Educar, evangelizar y servir | ||
![]() Insignia de la Institución | ||
Acrónimo | ISS | |
Alias | El Instituto | |
Nombre original | Seminario de San Sebastián de Yumbel | |
Información | ||
Tipo |
Particular Subvencionado Educación Preescolar, 1.º a 8.º Básico, 1.º a 4.º Medio | |
Afiliación religiosa | Católico | |
Fundación | 6 de octubre de 1879 (142 años) | |
Fundador (es) | José Hipólito Salas | |
Apertura | 6 de octubre de 1879 (142 años) | |
Estatus | Abierto | |
Género | Mixto | |
Afiliaciones | Arquidiócesis de la Santísima Concepción | |
Localización | ||
Ubicación |
![]() ![]() | |
Dirección |
Castellón N°521 Quezada N°451 | |
Coordenadas | 37°05′49″S 72°33′44″O | |
Academia | ||
Estudiantes | 1.053 (2022)[1] | |
Jornada |
8:30 - 15:55 hrs. (Educación Básica) 13:30 - 17:55 hrs. (Educación Parvularia) 8:30 - 16:50 hrs. (Enseñanza Media) | |
Colores | Rojo y amarillo | |
Autoridades | ||
Rector/a | Miguel Castillo Gómez | |
Vicerrector/a | Víctor Sobino Bello | |
Vicedirector/a | Luis Ogas Vergara | |
Sitio web | ||
Historia

Fue fundada el 6 de octubre de 1879,[3] por el entonces arzobispo José Hipólito Salas bajo el nombre de Seminario de San Sebastián de Yumbel y 1905 cambia a su nombre actual, llevando el nombre del patrón de la ciudad, el santo y mártir "San Sebastián". Ofrece clases de educación para adultos desde 1881 y educación para preescolares desde 1920. Fue fundada por la diócesis de Concepción y es una de las escuelas más antiguas de la Región del Biobío.
Propiedad y financiamiento
Actualmente su sostenedor es la Fundación Cristo Rey de Concepción, siendo parte de una institución escolar conformada por cinco escuelas más,[4] sin embargo, surgió sólo en la década de 1950. La escuela recibe apoyo financiero del Gobierno de Chile, por su calidad de colegio Particular Subvencionado.[5]

Emblemas Institucionales
Insignia
La insignia institucional consiste en un crucifijo, que a la vez forma una "I", y sobre sí, lleva dos letras "S" entrelazadas. En cuanto a los colores, se usan el amarillo y el rojo, colores que simbolizan al santo patrono de la ciudad, "San Sebastián"[2][6]
Himno
Referencias
- Ministerio de Educación. «MIME».
- «http://www.sansebastianyumbel.cl/wp/?page_id=15». Archivado desde el original el 30 de julio de 2017.
- «Reseña | Instituto San Sebastián». www.sansebastianyumbel.cl. Archivado desde el original el 30 de julio de 2017. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- «Fundación Colegios arzobispado». www.colegiosfundacion.cl. Archivado desde el original el 30 de julio de 2017. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- Chile, Ministerio de Educación - Gobierno de. «MIME - Ministerio de Educación de Chile». www.mime.mineduc.cl. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- «http://www.yumbel.cl/comuna/santuario.html». Archivado desde el original el 3 de junio de 2016.