Instituto Quevedo de las Artes del Humor
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) es un centro de estudios, difusión e investigación del humor, creado el 20 de diciembre de 2011 por el Patronato de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), con el fin de ampliar, transformar y proyectar el humor gráfico en el ámbito académico y universitario.[1]
Instituto Quevedo de las Artes del Humor | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | institución | |
Fundación | 20 de diciembre de 2011 | |
Sede central | Calle Nueva, Alcalá de Henares (España) | |
Coordenadas | 40°28′55″N 3°22′04″O | |
Sitio web | iqh.es | |
Objetivos
El Instituto se creó con los siguientes objetivos:[2]
- Facilitar la comunicación y cooperación entre la comunidad universitaria e instituciones públicas y privadas que tengan interés en la investigación y estudio del humor.
- Consolidar y ampliar las actividades docentes a nivel de grado, postgrado y formación continua, orientadas a un mejor conocimiento de los distintos aspectos y vertientes relacionadas con el humor.
- Fomentar actividades de investigación sobre el humor y su difusión a la sociedad a través de publicaciones y de los medios de comunicación.
- Realizar actividades de cooperación internacional relacionadas con su objeto.
Organización
La dirección del Instituto está compuesta por:
- Director académico: Tomás Gallego
- Directora Técnica: Nieves Concostrina
- Director Técnico de Artes Audiovisuales: Julio Rey
La dirección está asesorada por el Consejo de Dirección del IQh, compuesto por representantes del mundo del humor en todos sus ámbitos, así como asesores en educación, salud, psicología, periodismo, etc. Forman parte de este consejo:
- Presidente Honorífico Perpetuo: Antonio Mingote
- Embajador: José María Pérez "Peridis"
- Directora de Artes Escénicas y Literarias: Ángeles González-Sinde
- Secretario Ejecutivo: Juan García Cerrada
Actividad académica
El instituto organiza diferentes actividades docentes a nivel de grado, postgrado y formación continua, orientadas a un mejor conocimiento de los distintos aspectos y vertientes relacionadas con el humor, tanto presenciales como en línea.
Premios
Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos
Es un premio bienal dotado con 30 000€, financiados a partes iguales por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Educación, Cultura y Deporte.[3] Su objetivo es distinguir la trayectoria profesional de aquellos humoristas gráficos españoles e iberoamericanos cuya obra haya tenido una especial significación social y artística. Los premiados desde su primera convocatoria han sido los siguientes:[4]
Año | Premiado |
1998 | Antonio Mingote |
2000 | Joaquín Salvador Lavado, Quino |
2002 | José María González Castrillo, Chumy Chúmez |
2004 | Andrés Rábago, El Roto |
2006 | Eduardo Ferro |
2008 | Ziraldo Alves Pinto, Ziraldo |
2010 | Máximo San Juan, Máximo |
2012 | (No convocado) |
2014 | Antonio Fraguas, Forges |
2016 | (No convocado) |
2018 | Hernán Vidall, Hervi |
2020 | (No convocado) |
2022 | 15 de junio: prevista entrega de premios |
Premios Quevedos-Dos
Es un concurso de dibujo destinado a los alumnos escolarizados en centros de primaria y secundaria pertenecientes a la Comunidad de Madrid, con el objetivo de fomentar, a través del humor gráfico, la creatividad y el espíritu crítico de los escolares. Cada convocatoria tiene un tema que persigue un objetivo. Las últimas ediciones han sido:
Edición | Curso | Tema | Objetivo |
X | 2010-2011 | La infancia la maternidad | Apoyar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, (cuarto y quinto ODM). |
XI | 2011-2012 | La Alimentación: de la carencia a la abundancia | Apoyar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
XII | 2012-2013 | La Crisis | |
XIII | 2013-2014 | Europa | |
XIV | 2014-2015 | El agua | |
XV | 2015-2016 | Cervantes y el mundo actual | |
XVI | 2016-2017 | Las Fronteras | Fronteras entre países, entre generaciones, entre clases sociales, entre ideas, límites... |
XVII | 2017-2018 | Nuestro patrimonio cultural europeo | |
XVIII | 2018-2019 | Los valores de la infancia | Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Cultural |
- - - | 2019-2020 | Convocatoria suspendida por la pandemia de COVID-19 | |
XIX | 2020-2021 | Convivencia Escolar, descubriendo amistades en tiempos de COVID | |
XX | 2021-2022 | La mujer en la ciencia[5] |
Véase también
- Premio Cervantes Gastronómico
- Premio de investigación María Isidra de Guzmán
- Premio de poesía José Chacón
- Premio Fuente de Castalia
- Premios Cervantes
- Premios Cervantes al Deporte de Alcalá de Henares
- Premios Ciudad de Alcalá
- Premios Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género
- Premio Cervantes Chico
- Trofeo Cervantes
Referencias
- Universidad Alcalá. «Instituto Quevedo de las Artes del Humor». Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Instituto Quevedo del humor – Fundación General de la Universidad de Alcalá». Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Nueva edición del Premio de Humor Gráfico ‘Quevedos’». Dream Alcalá. 25 de julio de 2018. Consultado el 22 de enero de 2022.
- Los premiados. Premio Iberoamericano de Humor Gráfico "Quevedos". Consultado el 05/07/2022.
- La XX edición del Premio de Humor Gráfico Quevedos–Dos ha contado con la participación de más de 1.100 escolares. Alcalá Hoy. 15/06/2022.
- «6º Concurso de Humor Gráfico GIN 2016». Instituto Quevedo de las Artes del Humor. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «Noticias.Humor Gráfico GIN». 20 de mayo de 2006. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «El Concurso de Humor Gráfico GIN-UAH ya tiene ganadores». Consultado el 22 de enero de 2022.