Instituto profesional

Un instituto profesional (IP) es una institución de la educación superior chilena, destinada a la formación de profesionales con los conocimientos necesarios para el ejercicio de su respectiva actividad. Pueden impartir carreras profesionales y técnicas, pero a diferencia de las universidades, no entregan el grado académico de licenciado.[1]

Sede de Valparaíso del instituto profesional Duoc UC, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los Institutos profesionales fueron creados por el DFL n.º 5 del Ministerio de Educación, el 5 de febrero de 1981, durante el período de la dictadura militar de Augusto Pinochet, junto con los Centros de formación técnica (CFT).[2]

El único requisito académico para ingresar a un instituto profesional es que el alumno tenga su licencia de enseñanza media.

Véase también

Referencias

  1. «¿Sabes la diferencia entre una Universidad, IP y CFT?». UST. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
  2. «DFL n.° 5: Fija normas sobre institutos profesionales». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 18 de junio de 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.