Instituto Nacional de Estadística y Censo (Panamá)
El Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá (INEC), es un organismo constitucional autónomo de Panamá. Se encarga de dirigir los sistemas nacionales de estadística y también de informática del país. Es también encargado de los censos de población, de vivienda, de empresas, agrarios, universitarios, etc.[1]
Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá | ||
---|---|---|
Información general | ||
Sigla | INEC | |
Ámbito |
![]() | |
Tipo | Organismo técnico especializado | |
Sede | Avenida Balboa y Avenida Federico Boyd | |
Organización | ||
Dirección | Samuel Moreno | |
Depende de | Contraloría General de la República de Panamá | |
Historia | ||
Fundación | 22 de enero de 2009 (13 años) | |
Sitio web | ||
El INEC es el órgano rector de los Sistemas Nacionales de Estadística e Informática de Panamá. Norma, planea, dirige, coordina, evalúa y supervisa las actividades estadísticas e informáticas oficiales del país. Para el cumplimiento de sus objetivos y funciones consiste con autonomía técnica y de gestión, establecida en su ley de creación.[2]
Creado mediante la ley 10 del 22 de enero de 2009 que moderniza el Sistema Estadístico Nacional como una dependencia adscrita a la Contraloría General de la República, con nivel de dirección nacional, que ejerce las funciones de dirigir y formar la estadística nacional y le corresponde desarrollar las actividades necesarias para dar cumplimiento a dicha ley.[3]
Referencias
- «Sin fecha fija para el Censo de Población y Vivienda correspondiente a 2020 | La Prensa Panamá». www.prensa.com. 25 de abril de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2021.
- «Instituto Nacional de Estadística y Censo». www.inec.gob.pa. Consultado el 14 de septiembre de 2021.
- «Panamá se prepara para Censos Nacionales». anpanama.com. Consultado el 14 de septiembre de 2021.