Inna Afinogenova
Inna Afinogenova (en ruso, Инна Афиногенова; Daguestán, Unión Soviética; 14 de enero de 1989) es una periodista rusa, quien hasta mayo de 2022 trabajaba como subdirectora del sitio web de RT en Español y para el canal en YouTube, denominado Ahí les va.[1][2][3][4] Desde junio de 2022 colabora en el programa La Base, del periódico digital español Público[5] y desde el 30 de junio también colabora con el programa Macondo, de la revista uruguaya Caras y Caretas con Leonardo Grille y el argentino Marco Teruggi.[6][7]
Inna Afinogenova | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre nativo | Инна Афиногенова | |
Nacimiento |
14 de enero de 1989 (33 años) Daguestán (Unión Soviética) | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Estatal de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Empleador | ||
Biografía
Afinogenova nació el 14 de enero de 1989, en la República de Daguestán perteneciente a la aún todavía Unión Soviética. Es graduada en periodismo en la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú.[8][9] El periodismo y el idioma español son sus mayores intereses. Aprendió español desde muy joven y recibió clases de una profesora argentina desde los 12 a los 18 años.[10] En una entrevista con el conductor argentino Beto Casella dijo sobre su profesora argentinaː «Ella me inculcó el amor a ese país. Y luego tuve la oportunidad de ir a Argentina en 2008. Fui varias veces, y pasé largos tiempos en Buenos Aires».[11]
Afinogenova ha trabajado en varios medios de comunicación (desde la radio en Argentina, hasta la televisión) y trabajaba en el canal de televisión ruso RT en Español, ocupando varios puestos en dicho canal hasta convertirse en la subdirectora del sitio web.[12][13]
Ha trabajado en el espacio informativo de contenido audiovisual en español llamado Ahí les va, en la plataforma de vídeos YouTube.[14][15][16]
El 1 de marzo de 2022, Google bloqueó el acceso a los canales de YouTube de las agencias de noticias rusas Russia Today y Sputnik en toda la Unión Europea, incluido el espacio informativo Ahí les va, de Afinogenova, en cumplimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia por la invasión de Ucrania.[17] Anteriormente, Afinogenova había generado cierta polémica ya que el 1 de diciembre de 2021, en su programa Ahí les va, comentó: «Llegará enero, después febrero y marzo, acabará 2022 y seguro que en los medios (occidentales) seguirán leyendo que la invasión es inminente».[18] Esta y otras polémicas anteriores fueron las que desencadenaron que este canal de información haya sido borrado de la red y en otros lugares, puesto que la UE y Estados Unidos «consideran que su mensaje en favor de las tesis rusas es inasumible en tiempos de guerra».[19]
El 3 de mayo de 2022, publicó un vídeo en YouTube en el que explicaba que había abandonado Rusia y el canal RT en Español debido a que no está de acuerdo con esta guerra y con cualquier otra guerraː[20]
No voy a estar de acuerdo con una guerra que afecta a la población civil de mi país, pero tampoco con una que afecte a la de países tan lejanos y desconocidos como Irak, Afganistán, Libia, Yemen, Sudán o Palestina. Y me da igual que el que lance bombas sea EE. UU., Francia, Israel, Ucrania sobre la propia Ucrania -que es lo que ha estado haciendo durante años- o Rusia.
Además criticó la guerra, al considerarla un grave error estratégico, porque ha supuesto un gran reforzamiento de la OTAN: «Nadie que está en contra de la OTAN apoya esta guerra, porque nada ha reforzado tanto a esa organización como la decisión tomada por el gobierno ruso, una organización que estaba en plena decadencia, parecía totalmente anacrónica».[20][21]
El 24 de junio de 2022, el programa La Base del diario español Público presentado por Pablo Iglesias anunció que había fichado a Inna Afinogenova para su programa[5] donde, de lunes a viernes, se encargará de realizar análisis especialmente sobre la coyuntura internacional y geopolítica, sobre todo en lo relativo a Latinoamérica, donde tiene muchos seguidores.[22] Además, cada viernes emitirá un vídeo en YouTube, donde analizará acontecimientos internacionales de actualidad, principalmente sobre Latinoamérica.[23] Afinogenova reside en Madrid, España.[24]
Referencias
- «Inna Afinogenova». RT en Español. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- «Inna, la “emperatriz” que se puso la vacuna rusa». Últimas Noticias. 14 de noviembre de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- «Inna Afinogenova». Businesstudio. 19 de abril de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021.
- Afinogenova, Inna. «¡Reprobada en uribismo! La maestra de bachillerato que abordó lo que muchos callan en Colombia». Consultado el 17 de mayo de 2021.
- «'La Base' de 'Público' anuncia un nuevo fichaje - Público TV». www.publico.es. Consultado el 24 de junio de 2022.
- Aporrea.org (28 de junio de 2022). «"Macondo, una mirada latinoamericana" con Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Leandro Grille estreno 30 junio junio 7:00 pm». Aporrea. Consultado el 12 de julio de 2022.
- «"Me interesa la historia de América Latina y su permanente lucha por mantener la soberanía"». www.carasycaretas.com.uy. Consultado el 12 de julio de 2022.
- «Para la subdirectora del portal de RT en español, "la campaña de desinformación contra la vacuna es grave"». www.telam.com.ar. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- «Инна Афиногенова, 32 года, Москва, Россия». Поиск людей BigBookName.com (en ruso). Consultado el 22 de mayo de 2021.
- Inna Afinogenova: periodismo ruso con acento español
- ElPais. «Inna Afinogenova, la periodista rusa censurada por la invasión a Ucrania». Diario EL PAIS Uruguay. Consultado el 2 de abril de 2022.
- «Inna Afinogenova, Periodista de RT». RadioCut. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- «RT en Cuba, otra valiosa fortaleza informativa». RT en Cuba, otra valiosa fortaleza informativa. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- Las2orillas (5 de noviembre de 2020). «La reconocida periodista que probó con éxito a la vacuna rusa». Las2orillas. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- «Inna Afinogenova: “Hay un temor por parte de ciertos medios tradicionales a perder el monopolio de la información”». www.elsaltodiario.com (en local). Consultado el 1 de mayo de 2021.
- Faus, Joan (1 de enero de 2018). «Las malas audiencias y las sanciones acorralan a RT». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 1 de mayo de 2021.
- «Google bloquea en Europa los canales de RT y Sputnik en YouTube». www.telesurtv.net. Consultado el 4 de marzo de 2022.
- «RT, la maquinaria de desinformación del Kremlin prohibida por Europa». www.infobae.com. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- Sastre, Daniel G. (13 de marzo de 2022). «Russia Today (RT): auge y caída de la Fox de Putin». elperiodico. Consultado el 2 de abril de 2022.
- Sastre, Daniel G. (4 de mayo de 2022). «Inna Afinogenova, estrella de Russia Today en español, deja la cadena porque está contra la guerra». elperiodico. Consultado el 4 de mayo de 2022.
- «Inna Afinogenova: la periodista que renunció a RT por estar en contra de la guerra en Ucrania». El Diario | eldiario.com. 4 de mayo de 2022. Consultado el 1 de junio de 2022.
- Público (25 de junio de 2022). «Inna Afinogenova, la popular periodista rusa que dejó 'RT' tras la invasión de Ucrania, se incorpora a 'Público' y 'La Base'». Público. Consultado el 26 de junio de 2022.
- Público (15 de julio de 2022). «Inna Afinogenova arranca su nuevo programa en 'Público'». Público. Consultado el 16 de julio de 2022.
- Efe (20 de agosto de 2022). «Inna Afinogenova: No se puede ser pacifista y pedir más armas para Ucrania». Efe. Consultado el 24 de agosto de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Inna Afinogenova.
- Inna Afinogenova en Twitter
- Inna Afinogenova en Instagram
- Inna Afinogenova en YouTube.