Inmigración austríaca en Venezuela

La inmigración austriaca en Venezuela es el flujo migratorio proveniente de Austria a Venezuela.

Austríacos en Venezuela
Venezolanischer Österreicher (en alemán)
Cultura
Idiomas español venezolano, alemán
Religiones cristianismo
Principales asentamientos
Caracas

Historia

Después de la Segunda Guerra Mundial muchos migrantes provenientes de Austria llegaban a Venezuela, entre ellos hay artistas plásticos, naturistas, aventureros, inventores, educadores, botánicos, aeromozas, exploradores, músicos, arquitectos, antropólogos, empresarios, comerciantes, sobrevivientes del Holocausto, músicos y trabajadores sociales. Toda una colección variada de emigrantes incluyendo a Eva Czerny, Freddy Dauber, Susy Dembo, Carlos Fischbach, Otto Gratzer, Evelyn Grunwald, Otto Huber, Susy Iglicki, Edith Kugel, Peter Leitner, Willy Mager, Werner Moser, Lotte Müller, Angelina Pollak-Eltz, Martin Schöffel, Freddy Schreiber, Raimundo Schwarzenauer, Erwin Sensel, Alix von Schuckmann, Gerry Weil y Reinhard Zahn.[1][2]

Véase también

Referencias

  1. «20 austriacos en Venezuela, por Karl Krispin». Prodavinci. Consultado el 27 de agosto de 2021.
  2. Banko, Catalina (2016-06). «Un refugio en Venezuela: los inmigrantes de Hungría, Croacia, Eslovenia, Rumania y Bulgaria». Tiempo y Espacio 26 (65): 63-75. ISSN 1315-9496. Consultado el 27 de agosto de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.