Inés Quispe
Inés Olga Quispe Ticona (Vilaque, Sica Sica , 21 de enero de 1974-)[1] es una conductora de televisión y actriz boliviana, conocida por su presencia en televisión por programas como la Wislla Popular, la Tribuna Libre del Pueblo y por ser una de las cholas bolivianas famosas por su reciente presencia en los medios masivos .[2]
Inés Quispe | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de enero de 1974 (48 años) Vilaque (Bolivia) | |
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y presentadora de televisión | |
Quispe nació en Vilaque, una población del municipio de Sica Sica en la Provincia Aroma del departamento de La Paz. En su niñez se trasladó junto a su familia a la ciudad de La Paz.[2]
Televisión
Quispe incursionó en la televisión a través de un casting [3] para el canal 4 RTP, tras el cual resultó elegida convirtiéndose en conductora del Programa La tribuna Libre del Pueblo, un programa de televisión muy conocido conducido en sus inicios por los conocidos comunicadores y posteriormente líderes políticos Carlos Palenque y Remedios Loza,[4] Quispe se convirtió en Co-conductora junto al artista Pepe Murillo.
Fue parte del elenco de la premiada serie de educación ciudadana el Zeta, producida por el Gobierno Municipal de La Paz, [5] en la serie Quispe interpretaba a Margarita, la madre del protagonista, una comerciante y conductora de televisión.[6]
Cine
En 2018 protagonizó la película Lo peor de los deseos,[7] en la que interpreta a Margot Mamani, [1][8]Quispe comenta que para desarrollar sus capacidades en la actuación contó con el apoyo del actor Hugo Pozo [9] y que llegó a formar parte del elenco por invitación de Victoria Guerrero.[10]
Referencias
- Coariti, Jorge (28 de noviembre de 2018). «Inés Quispe: ‘Quiero abrir camino para la mujer de pollera’». La Razón. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- «Las cholitas de la TV, famosas que no olvidan sus raíces». Página Siete. 8 de marzo de 2019. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- Universidad nacional Autónoma de México, ed. (2018). ¿Todo cambia? Reflexiones sobre el “proceso de cambio” en Bolivia. p. 63. ISBN 978-607-30-0302-5. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- MURILLO VAN DEN BOSSCHE, MARCELA (2019). «FEMINITY AND PERFOMATIVITY OF THE CHOLA: BETWEEN TRADITION AND GLOBALIZATION». UNIVERSITY OF FLORIDA. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- «La miniserie “Zeta” ganó concurso internacional». Bolivia.com. 29 de octubre de 2012. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- «Zeta, episodio 1».
- Rodríguez, Andrés (10 de diciembre de 2018). «‘Lo peor de los deseos’: ambición, violencia y luchas de poder en la ciudad de El Alto». El País. Consultado el 31 de marzo.
- «Lo peor de los deseos gana dos premios en Puerto Montt». Página Siete. 20 de noviembre de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- «Inés Quispe: Para actuar me ayudó el compadre Hugo Pozo». Página Siete. 30 de noviembre de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2022.
- «Inés Quispe: Soy diferente a mi personaje, yo soy sentimental». Los Tiempos. 2 de diciembre de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2021.