Inés Palou
Inés Palou (Agramunt, 1923-Gélida,1975) Novelista española de la generación de la posguerra española, autora de dos novelas.
Inés Palou | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1923 Agramunt, Lérida | |
Fallecimiento |
1975 Gelida, Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comercio y Peritaje Mercantil | |
Lengua literaria | castellano | |
Biografía
La escritora, lesbiana, expuso en su obra su experiencia en una cárcel de mujeres durante el Franquismo, por un delito de estafa. Ante la posibilidad de ingresar nuevamente en prisión, decidió suicidarse arrojándose a las vías de un tren. Escribió en la publicación penitenciaria Redención.
El cruento desenlace de la vida de la escritora impulsó la adaptación al cine de su primera novela, Carne apaleada (Dir. Javier Aguirre Fernández, 1978), cuyo final recrea su última y extrema decisión. Antes de suicidarse, envió una carta a José Manuel Lara diciéndole que "le ofrezco en bandeja de plata el éxito para el próximo Planeta". Escribe con frases cortas y rápidas. Karen Cárdenas de la Universidad de Dakota del Sur ha escrito el ensayo Female Morality in the Novels of Inés Palou.[1]
Obras
- Carne apaleada (Barcelona: Planeta, 1975).
- Operación Dulce (Barcelona: Planeta, 1975).
Bibliografía
Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto (2009). «Inés Palou: dos novelas y un suicidio». Verba hispanica: anuario del Departamento de la Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Liubliana (17): 65-84. ISSN 0353-9660. Consultado el 25 de marzo de 2014.