Impuesto Inmobiliario (Argentina)

El Impuesto Inmobiliario es un tributo que aplican todas las provincias argentinas y la ciudad de Buenos Aires sobre la propiedad inmobiliaria, ya sea urbana o rural.[1]

Historia

El Congreso Constituyente de 1853 creó la “contribución territorial” que imponía un pago anual a las propiedades urbanas y rurales dentro del territorio de la Confederación. En 1905 aparece otro antecedente del tributo con la creación del "impuesto a las sucesiones" y en 1911 el “impuesto al mayor valor de las propiedades inmuebles”.[2]

La Constitución Nacional de 1994 establece la potestad de las provincias sobre las contribuciones directas. De esta manera se crean los impuestos inmobiliarios provinciales, que tienen una legislación y estructura similar.[2]

Características

Se calcula sobre el valor fiscal de las propiedades, que es determinado por el estado y en general es mucho menor que el valor de mercado.[1] Las alícuotas varían dependiendo de la provincia:

Alícuotas del Impuesto Inmobiliario
Provincia Rural Urbano
Provincia de Buenos Aires[3] Cuota fija + 1,059-7,058% sobre el excedente Cuota fija + 0,028-1,725% sobre el excedente
Córdoba[4] 12 por mil (12%o) + impuesto adicional (2-9%) Cuota fija + 0,33-0,79% sobre el excedente + impuesto adicional (2-9%)
Entre Ríos[4] Cuota fija + 9-23% sobre el excedente Cuota fija + 6-28% sobre el excedente
Santa Fe[4] Cuota fija + 6,49-23,51% sobre el excedente 0,88-14,04%

Referencias

  1. Tarricone, Manuel. «¿Qué es el impuesto inmobiliario urbano y rural que Kicillof aumentó en la Provincia?». Chequeado. Consultado el 2 de febrero de 2021.
  2. Molinatti, Catalina. «Tributos a la Propiedad Inmobiliaria en Argentina:Radiografía de un Federalismo Fiscal Inconcluso». Actualidad Económica- Año XXI - Nº 73 - Enero - Abril 2011.
  3. «Ley 15170». www.arba.gov.ar. Consultado el 3 de febrero de 2021.
  4. «Comparación de la legislación impositiva entre las provincias de la Región Centro». Bolsa de Comercio de Santa Fe. Agosto de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.