Ilhuícatl-Yayauhco

Ilhuícatl-Yayauhco (en náhuatl: ilhuicatl-yayauhco ‘el cielo donde (está) lo negro’ilhuicatl, cielo; yayauhqui, negro; co, lugar’) en la mitología mexica es el sexto estrato celeste del universo vertical según la Cosmogonía mexica, es la región verdinegra, es el sitio donde surge y se extiende la noche, es el menester de Tezcatlipoca, dios de la providencia, de la materia, de lo invisible, de lo impalpable y de la ubicuidad, patrón de la Osa Mayor y de la noche, regidor del Norte.

Los cuatro puntos cardinales o reinos del universo horizontal descritos en el Códice Borgia[1] según la Cosmogonía mexica.

Referencias

  1. Códice Borgia, Stefano Borgia, Biblioteca Apostólica Vaticana

Bibliografía

  • Cecilio Agustín Robelo (1905). Biblioteca Porrúa. Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, ed. Diccionario de Mitología Nahua. México. p. 851. ISBN 978-9684327955.
  • Adela Fernández (1998). Panorama Editorial, ed. Dioses Prehispánicos de México: Mitos y Deidades Del Panteón Náhuatl. México. p. 162. ISBN 968-38-0306-7.
  • Otilia Meza (1981). Editorial Universo México, ed. El Mundo Mágico de los Dioses del Anáhuac. México. p. 153. ISBN 968-35-0093-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.