Iglesia de las Islas Feroe
La Iglesia de las Islas Feroe (en feroés, Fólkakirkjan, literalmente "iglesia del pueblo") es la iglesia oficial más pequeña del mundo. Es una institución de arraigo en las Islas Feroe, donde el 83% de la población está afiliado a ella; es decir, unas 40.000 personas.
La Iglesia de las Islas Feroe es una iglesia evangélica luterana. Tiene sus orígenes en la Iglesia de Dinamarca, de la que formó una diócesis hasta 2007, año en que entró en vigor una enmienda a la ley de autonomía de las Islas Feroe que le daba mayores atribuciones al gobierno local. Se constituyó formalmente como una iglesia independiente el 29 de julio de 2007, día de San Olaf, santo patrono de las islas.
Administrativamente está formada de una sola diócesis, dividida en 14 parroquias. La sede de la Iglesia se encuentra en Tórshavn, y el obispo es, desde 2007, Jógvan Fríðriksson.
Organización
El líder supremo de la Iglesia es el primer ministro de las Islas Feroe, cargo que es ocupado por Kaj Leo Johannesen desde 2008. El gobierno feroés tiene jurisdicción directa sobre la Iglesia a través del ministerio de cultura, donde se rige su financiamiento y organización. Hay un Consejo Eclesiástico Nacional, consejos parroquiales y consejos congregacionales, que administran a diferentes niveles el funcionamiento de la Iglesia, sus templos y las actividades religiosas.
La Iglesia de las Islas Feroe está conformada por una sola diócesis, a la cabeza de la cual se encuentra el obispo (biskupur). La diócesis se divide en 6 regiones y 14 parroquias (prestagjøld), las cuales a su vez se dividen en 60 congregaciones.
El obispo es el cargo superior entre el clero feroés, y es elegido entre la comunidad de sacerdotes (prestur). Los sacerdotes son hombres o mujeres que pasan por un proceso de ordenación antes de asumir su cargo. Al menos debe haber un sacerdote por parroquia; ellos se encargan de brindar los servicios religiosos en las diferentes congregaciones. Al haber tres veces más iglesias que sacerdotes, es imposible que cada iglesia cuente con sacerdote cada domingo, por lo que la misa con frecuencia es realizada por un laico, quien sigue el libro litúrgico de Jákup Dahl.


1. Región de las Islas del Norte
- Parroquia de Oriente. Un sacerdote en Viðareiði, que sirve en las iglesias de Viðareiði, Hattarvík, Kirkja, Svínoy y Hvannasund.
- Parroquia de Occidente. Dos sacerdotes en Klaksvík, que sirven en la Christianskirkja de Klaksvík, y en las iglesias de Árnafjørður, Kunoy, Húsar y Mikladalur.
2. Región de Eysturoy
- Parroquia de Eiði. Un sacerdote en Eiði, que sirve también en Gjógv, Funningur y Norðskáli.
- Parroquia de Fuglafjørður. Un sacerdote en Fuglafjørður, quien también sirve en las iglesias de Leirvík, Elduvík y Funningsfjørður.
- Parroquia de Glyvrar. Un sacerdote en Lambi (donde no hay iglesia), que sirve en las iglesias de Glyvrar y Rituvík.
- Parroquia de Nes. Un sacerdote en Nes, que sirve en la Fríðrikskirkjan de Nes, así como en la iglesia de Gøta.
- Parroquia de Sjógv. Un sacerdote en Innan Glyvur (donde no hay iglesia), que sirve en Strendur, Skáli, Oyndarfjørður y Selatrað.
3. Región de Streymoy
- Parroquia de Streymoy-Norte. Tres sacerdotes en Kvívík, Vestmanna y Hvalvík. También sirven en las iglesias de Kollafjørður, Hósvík, Haldarsvík, Tjørnuvík y Saksun.
- Parroquia de Streymoy-Sureste. Cuatro sacerdotes en Tórshavn. Sirven en la catedral de Tórshavn y en las iglesias de Nólsoy y Kaldbak.
- Parroquia de Streymoy-Suroeste. Dos sacerdotes en Tórshavn. Sirven en la Vesturkirkja de Tórshavn y en las iglesias de Argir, Kirkjubøur y Hestur.
4. Región de Vágar
- Parroquia de Vágar. Dos sacerdotes en Miðvágur y Vestmanna (el mismo de la parroquia de Streymoy-Norte), que sirven además en las iglesias de Sandavágur, Sørvágur, Bøur y Mykines.
5. Región de Sandoy
- Parroquia de Sandoy. Un sacerdote en Sandur, que también sirve a las iglesias de Skálavík, Húsavík, Dalur, Skopun y Skúvoy.
6. Región de Suðuroy.
Referencias
- Iglesia de las Islas Feroe. «Fólkakirkjan» (en feroés). Archivado desde el original el 2 de julio de 2015. Consultado el 4 de febrero de 2012.
- Página oficial del primer ministro de Dinamarca. «Danish Act no. 578 of 24 June 2005» (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2012.