Iglesia de Santa Catalina (Caudete)

La iglesia de Santa Catalina en Caudete (Albacete, España) data del siglo XIV si bien la imponente torre de planta cuadrada data de finales del siglo XV. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 22 de diciembre de 1992 con el identificador del bien otorgado por el Ministerio de Cultura: RI-51-0007361.

Iglesia de Santa Catalina
Datos generales
Tipo iglesia y monumento
Estilo gótico y renacentista
Catalogación Bien de Interés Cultural
Localización Caudete (España)
Coordenadas 38°42′11″N 0°59′22″O
Construcción siglo XV
Nombrado por Santa Catalina

Esta iglesia es el monumento más característico de Caudete. En ella se puede observar una superposición de los estilos gótico y renacentista, sin olvidar que parte de su emplazamiento corresponde a lo que fue la antigua mezquita mayor de la Villa. Su gran torreón-campanario cuenta con cinco campanas de bronce, tres de ellas del siglo XVIII.

En el interior se aprecia una planta de cruz latina con su nave central y crucero. La media naranja o cúpula data del siglo XVIII, elemento muy característico de las iglesias levantinas. Como ejemplo de ello vemos que se asemeja fielmente a la cúpula del Monasterio de la Santa Faz (Alicante). Las bóvedas, nerviaciones y coro datan de entre 1556 y 1562, mientras que la Capilla de la Comunión y la Sacristía serían anteriores.

En esta iglesia se realizan toques de campanas manualmente.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.