Iglesia de San Simón (Brihuega)

La iglesia de San Simón fue un templo católico de Brihuega (Guadalajara, España). Hoy sólo quedan restos del ábside, que son visibles adosados a actuales viviendas. Sus restos fueron declarados Bien de Interés Cultural en 2005.

Iglesia de San Simón
Bien de Interés Cultural

Restos del ábside de la iglesia de San Simón.
Localización
País España
División Brihuega
Dirección Brihuega (Guadalajara, España)
Coordenadas 40°45′36″N 2°52′13″O
Información religiosa
Declaración BOE n.º 242 el 10 de octubre de 2005
Historia del edificio
Construcción Siglos XIII y XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Restos de iglesia
Estilo Mudéjar
Orientación Noroeste-Sureste
Identificador como monumento RI-51-0011533
Año de inscripción 13 de marzo de 2007 y 23 de enero de 2015
Altura 920 msnm

Descripción

Ábside en 2022 tras una restauración

Pudo haberse levantado sobre la que fue la mezquita de Brihuega, según sostienen diversos autores.

El inmueble se encuentra adosado, en su mayor parte, a otros edificios, lo que dificulta su contemplación exterior.

Se trata de un pequeño templo mudéjar, de estilo toledano, levantado entre los siglos XIII y XIV, que presenta una sola nave con ábside semicircular.

El acceso original incorpora arco apuntado polilobulado y, en su parte superior, un óculo o rosetón.

La demolición de un edificio adosado al ábside ha permitido observar la tipología constructiva del edificio, que presenta un zócalo de mampostería de unos tres metros de altura, sobre el que se dispone un paramento de aparejo toledano (cajas de mampostería y verdugadas de ladrillo).

El ábside debe incorporar cinco ventanas, de las que exteriormente solo se aprecian dos, construidas mediante cuatro arcos concéntricos de ladrillo ligeramente apuntados. El interior presenta bóveda de cascarón, reforzada por seis nervios que se unen en clave común.

El Ayuntamiento de la localidad tiene previsto convertir el recinto en un Centro de Innovación Rural una vez terminen las obras de rehabilitación y adecuación del espacio[1].

Referencias

Enlaces externos

  1. «Brihuega tendrá un Museo de la Lavanda, Cifuentes un castillo visitable y Torija, algún mirador en sus murallas».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.