Idioma iaai

Iaai ([jaːi]) es una lengua austronesia hablada mayoritariamente en la isla de Ouvéa, en las islas de la Lealtad, Nueva Caledonia. Tiene alrededor de 4.078 hablantes nativos,[2] pero no goza del estatus de lengua regional de Francia, a pesar de ser la sexta lengua neocaledonia en número de hablantes.[3] Sin embargo se enseña en algunas escuelas. Comparte su espacio con el idioma fagauvea, una lengua polinésica.

idioma iaai
hwen Iaai
Hablado en  Nueva Caledonia
Ouvéa
Hablantes 4.078 (2014)[1]
Familia Lenguas austronesias
Lenguas malayo-polinesias
lenguas oceánicas meridionales
lenguas neocaledonias
iaai
Estatus oficial
Regulado por Académie des langues kanak
Códigos
ISO 639-2 iai

La principal fuente de información sobre la lengua iaai son las diversas publicaciones de las lingüistas Françoise Ozanne-Riviera y Claire Moyse-Faurie de Lacites - CNRS.

Fonología

El iaai es notable por su gran inventario de fonemas inusuales, [4] en particular sus consonantes, con una rica variedad de nasales sordas y aproximantes. Quizás es la única lengua en el mundo que posee una nasal retrofleja sorda.

Vocales

El iaai tiene diez cualidades vocales, todas las cuales pueden ser largas y cortas. Hay poca diferencia de calidad en función de la longitud.[4]

Frontal
no redondeada
Frontal
redondeada
Central Posterior
no redondeada
Posterior
redondeada
Cerrada i iː y yː u uː
Semicerrada e eː ø øː ɤ ɤː o oː
Semiabierta [œ œː] ɔ ɔː
Abierta æ æː a aː

Consonantes

El iaai tiene una distinción de sonoridad inusual en su sonorantes, así como varias coronales. A diferencia de la mayoría de las lenguas neocaledonias, las oclusivas sonoras no son prenasalizades.[4]

(Palatalizada)
consonante labial
Labiovelarizada
labial
Denti-Alveolar Alveolar Retrofleja Pre-palatal Velar Glotal
Oclusiva Sorda p ʈ c k
Sonora (b) ɖ ɟ ɡ
Nasal Sorda m̥ʷ n̪̥ ɳ̊ ɲ̊ ŋ̊
Sorda m ɳ ɲ ŋ
Fricativa Sorda f θ s ʃ x
Sorda ð
Aproximante Sorda ɥ̊ h
Sorda ɥ w l (vowel)
Vibrante ɽ

Referencias

  1. Ficha del iaai en Ethnologue
  2. Dotte 2012
  3. Únicamente cinco de les 29 lenguas neocaledonias (en el informe Cerquilini de 1999 o 40 según la Académie des langues kanak),tienen este estatus: drehu (isla de Lifou), nengone (isla de Maré), ajië (en Houaïlou), paicî (alrededor de Poindimié) y xârâcùù (cerca de Canala y Thio)
  4. Ver Maddieson & Anderson (1994).

Bibliografía

  • Dotte, Anne-Laure (2012). Integration of loan verbs in Iaai (Loyalty Islands, New Caledonia). Lyon. Consultado el 26 de junio de 2012.
  • Maddieson, Ian, & Victoria Anderson (1994). "Phonetic Structures of Iaai". In UCLA Working Papers in Phonetics 87: Fieldwork Studies of Targeted Languages II.
  • (en francés) Miroux, Daniel (2011). Parlons Iaai, Ouvéa, Nouvelle-Calédonie. París: L'Harmattan.
  • (en francés) Ozanne-Rivierre, Françoise (1976). Le Iaai : langue mélanésienne d'Ouvéa (Nouvelle-Calédonie). Phonologie, morphologie, esquisse syntaxique. París: Société d'études linguistiques et anthropologiques de France.
  • (en francés) Ozanne-Rivierre, Françoise (1984). Dictionnaire iaai. París: Société d'études linguistiques et anthropologiques de France.
  • (en francés) Ozanne-Rivierre, Françoise (2003). «L'aire coutumière iaai». Les Langues de France. París: PUF.
  • Ozanne-Rivierre, Françoise (2004). «Spatial deixis in Iaai (Loyalty Islands)». Spatial deixis in Oceanic languages. Canberra: Pacific Linguistics.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.