Idioma español en África, Asia y Oceanía

El idioma español, muy significativo en América y en Europa (España), tiene también cierta presencia en África, Asia y Oceanía.

Idioma español en África

Dialectos del español en África

Idioma español en Asia

La Solidaridad, periódico filipino escrito y editado en español.

Existen minorías hispanohablantes en Filipinas (actualmente casi desaparecidas) ya que el español fue idioma oficial mientras el país fue provincia española de ultramar. En los últimos años, ha resurgido un gran interés por parte de la población en aprender a hablar el español, principalmente por los jóvenes, ya que no ha dejado de ser un idioma significativo en el aspecto histórico y cultural. En la ciudad de Zamboanga el principal idioma local es el chavacano, un idioma criollo lexificado por el español. En la actualidad, el idioma español sigue muy presente tanto en los nombres y apellidos de los filipinos (antropónimos) originarios del archipiélago, como en el nombre de muchas de sus localidades (topónimos) y demarcaciones en todos los niveles administrativas.[6]

También tiene importantes minorías en Israel. En este país se habla español y judeoespañol (variante del español antiguo, hablado por los judíos que habitaron la península ibérica hasta finales del siglo XV, conocidos como sefaraditas) y por comunidades inmigrantes de habla hispana, destacando la comunidad argentina en Israel.

Se observa asimismo un creciente estudio del idioma en varios países. En Irán ha aumentado en las últimas décadas tanto el número de estudiantes como el número de profesores.[7]

Idioma español en Oceanía

Véase también

Notas y referencias

  1. Entrevista con Farida Loudaya embajadora de Marruecos en Colombia
  2. «Realidades socio-política y culturales de los países hispanoafricanos». APlusEduc. 2019. Consultado el 2 de julio de 2022.
  3. Kem-Mekah Kadzue, 2016, p. 573.
  4. Durántez Prados, Frigdiano Álvaro (28 de septiembre de 2004). «El idioma español en África subsahariana: aproximación y propuestas». Real Instituto Elcano. Consultado el 2 de julio de 2022.
  5. «AU Languages | African Union». au.int. Consultado el 5 de enero de 2022.
  6. Ruescas Baztán, Javier. «La lengua española en Filipinas». Centro Virtual Cervantes.: 4.
  7. Haghroosta, 2010, p. 137.
  8. «La arribada del buque-escuela 'Juan Sebastián de Elcano' a la antigua isla española de Guam». Revista DefensayAviacion.info.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.