Iatrofobia
Iatrofobia (del griego ιατϱός (iatrós): médico, y φόβος (fóbos): miedo) es aversión a los médicos o al personal de la salud en general o simplemente a quien porte una bata o una insignia de hospital (dentistas, farmacéuticos, obstétricos, enfermeras...). El concepto resulta muy heterogéneo y la fobia asume diversas variantes según la persona que la padezca: el miedo puede limitarse al solo acto de acudir al médico o extenderse a todo lo relacionado con la salud.
En los casos de mayor gravedad el sujeto rechaza cualquier actividad ligada al ámbito sanitario, como el examen sanguíneo, el control de la presión arterial o el consumo de fármacos. En este caso específico el temor toma el nombre de quimiofobia, o sea miedo de consumir cualquier substancia química sintética.
Suele ser frecuentemente concomitante con otras fobias como la belonefobia.
Tratamiento
A causa de la naturaleza misma del miedo, el tratamiento de la fobia resulta altamente difícil. En los casos más graves el paciente rechaza cualquier intervención de una figura profesional, aún de un psicólogo, a quien verá identificado indistintamente como «médico». En estos casos límite, en un eventual enfoque farmacológico de la terapia, resulta imposible también una aquiescencia positiva en la administración de ansiolíticos.
Enlaces externos
http://www.fobias.net/Iatrofobia.html
http://trastornodeldesarrollo.blogspot.mx/2012/01/iatrofobia-la-curiosa-fobia-asistir-al.html