Hugo Ordóñez Salazar

Hugo Froilán Ordóñez Salazar (Ilabaya, 5 de octubre de 1945) es un economista y político peruano. Fue presidente regional de Tacna entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2010.

Hugo Ordoñez


Presidente Regional de Tacna
1 de enero de 2007-31 de diciembre de 2010
Predecesor Julio Alva Centurión
Sucesor Tito Chocano Olivera


Presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales del Perú
25 de agosto de 2009-27 de enero de 2011
Predecesor César Villanueva
Sucesor Vladimir Cerrón Rojas

Información personal
Nombre completo Hugo Froilán Ordóñez Salazar
Nacimiento 5 de octubre de 1945 (77 años)
Ilabaya, Perú Perú
Residencia Tacna
Nacionalidad Peruana
Religión Catolicismo
Familia
Padres Ignacio Severo Ordóñez Solís
Lidia Guillermina Salazar Aparicio
Cónyuge Fortunata Mercedes Quelopana Fuentes
Educación
Educado en Universidad Nacional de San Agustín
Información profesional
Ocupación Economista
Partido político Alianza por Tacna

Biografía

Nació en el Distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, el 4 de enero de 1951, hijo de Ignacio Severo Ordóñez Solís y Lidia Guillermina Salazar Aparicio. Hizo sus estudios primarios en el Colegio Fiscal de Ilabaya y los secundarios en la Gran Unidad Escolar Coronel Francisco Bolognesi de la ciudad de Tacna. Entre 1962 y 1967 estudió economía en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Desde 1975 fue catedrático de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann[1]

Egresado de la Maestría  sobre:  “EL DESARROLLO ECONOMICO DE AMERICA LATINA”, en la Universidad  Internacional de Andalucía – España. Egresado de la Maestría en: “DOCENCIA UNIVERSITARIA”,   en la   Universidad Privada de Tacna. Egresado del   año   Doctoral en  ECONOMÍA en la Universidad San Agustín de Arequipa.

Realizó estudios de Post Grado en ECONOMÍA POLÍTICA, en la Escuela Latinoamericana de Economía de la Universidad de   Chile  - ESCOLATINA-; en ADMINISTRACIÓN  DE  EMPRESAS , en Bruselas; en DESARROLLO ECONÓMICO Y PLANIFICACIÓN,  en Italia; en INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN AMÉRICA LATINA,  en  Argentina; en EL CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN,  en México; en X CURSO INTERDISCIPLINARIO DE DERECHOS HUMANOS,  en Costa Rica.

Ha sido Director de la Oficina de Planificación de la Ex - Corporación de Fomento y Desarrollo             Económico de  Tacna, Director de Presupuesto de la Ex­-Oficina Regional de Apoyo a la Movilización Social de los departamentos de Tacna y Moquegua, Gerente General de la Ex­-Cooperativa de Servicios del  Magisterio de Tacna y Moquegua  (crédito, consumo y vivienda),  Presidente de la  Ex-Caja de Ahorro  y Préstamo para Vivienda   MUTUAL TACNA, Catedrático Principal de la Universidad  “Jorge Basadre” de Tacna, en los cursos de  “Desarrollo Económico”, “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión”, “Macroeconomía”, Decano (e) de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la  UNJBG, Jefe del  Departamento   Académico de Economía, Director del Centro de Estudios  y Promoción del Desarrollo Regional de Tacna                               

  -CEPRODER-TACNA.

Los Cargos Honoríficos que ha desempeñado son:

Decano - Fundador del  Colegio  de Economistas  de  Tacna, Vice-Presidente del Consejo Consultivo Nacional del Colegio de Economistas Del Perú, Presidente de la Comisión Organizadora del IX Congreso Nacional de Economistas y de la II Asamblea Nacional de Economistas del Perú, Presidente del  IX Congreso Nacional de Economistas del Perú, realizado en Tacna, sobre:   “PERU, REALIDAD Y PERSPECTIVAS”, Presidente - Fundador del Comité de Solidaridad y Defensa de los Derechos   Humanos de Tacna, Presidente, en tres oportunidades, de la BENEMERITA SOCIEDAD DE ARTESANOS  “EL PORVENIR”,   primera Institución cívica y patriótica de Tacna, Presidente de la COMISION DE ANCHA BASE que agrupó a todas  las Instituciones del Sector Público y Privado,    formulando  un PROGRAMA MINIMO DEL DESARROLLO DE TACNA  que fue presentado  ante los poderes  Ejecutivo y Legislativo, Presidente del COMITÉ PATRIOTICO DE DEFENSA DEL TRATADO DE 1929  Y SU PROTOCOLO COMPLEMENTARIO, Presidente de la Comisión  Central de los Pueblos Jóvenes de Tacna, encargada de gestionar la creación de la hoy  Universidad Nacional “Jorge Basadre”, Presidente de la  Comisión Revisora del Estatuto Reformado de la Universidad “Jorge Basadre”.

Ha realizado las siguientes publicaciones:

         

-          “Indicadores Básicos del Crecimiento Económico Mundial,  Continental y Nacional.

-         “Métodos de Selección de Proyectos de Inversión” (traducción del francés).

-         “El Amauta y su  Época”, 1997 (colectivo).

-         “El Amauta y su Época”,  1999 (colectivo).

-         “El Modelo del Equilibrio en la Empresa”  (traducción del Italiano).

-         “La Controvertida Regionalización de Tacna y Moquegua”,  1999.

-         “EN  VOZ ALTA:  Conversaciones sobre América Latina”, 2000.

-         “TACNA: Una Preocupación Permanente”,  2001.

-         “El Rol de la Universidad en el siglo XXI”,  2002,  auspiciado por  IESAL/UNESCO.

-         “Reflexiones en torno de la Universidad del siglo XXI”,  2003.

-         “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión”,  2007.

-         “Jorge Basadre:  Reflexiones desde Tacna”,  2011.

-         Trabajo actualmente en la culminación de una  “Antología de Tacna” y un ensayo sobre: “América Latina en la estructura y dinámica de la economía mundial”.

Algunos  Certámenes  Relevantes en los que ha participado:

-         Expositor en el XVI Coloquio Internacional sobre “GLOBALISMO, BLOQUES Y NUEVO ORDEN MUNDIAL”, organizado por el Centro de Estudios Internacionales de la Facultad de Ciencias

         Políticas y Sociales de la Univ. Nacional Autónoma de México.

-         Expositor en el III Congreso Mundial  sobre ”ECONOMÍA ECOLÓGICA”,  organizado por la Universidad  Nacional de Costa Rica.

-         Expositor en el 1º Congreso Europeo de Latinoamericanistas organizado por el Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, y por la Universidad  de Salamanca – España.

-         Ponente en el XII Congreso de Economistas del Perú - Piura.

-         Expositor en el Segundo Congreso Nacional de Ciencias Sociales,  Filosofía y Sociedad en el  Siglo XXI ¿Racionalismo o Irracionalismo?,  en  la Universidad de Tarapacá -chile.

-         Ponente en el Encuentro Internacional “En los Umbrales del Tercer Milenio”,  Lima.

-         Ponente en el  IV Encuentro de Estudios Prospectivos “Región Andina, Sociedad, Educación y Desarrollo”. Buenos Aires - PROSPECTAN.

-         Expositor  en la Conferencia  Internacional “La Economía Fronteriza…”,  organizado por el  Colegio de la Frontera Norte de Tijuana  - México.

-         Ponente en el IV Seminario Internacional de “Desarrollo Sustentable en los Andes”,  organizado por la  Universidad de los Andes –  Venezuela.

-         Ponente en el V Seminario Internacional sobre “Integración Regional, Fronteras y nuevos sujetos sociales y políticos”,  organizado por la  Universidad de Zulia -  Venezuela.

-         Expositor en las Universidades:  Nacional Autónoma de México, Nacional de Puerto Rico, Nacional de Panamá, Nacional de Costa Rica, Nacional de  Salamanca e  Internacional de Andalucía  de España, en las de  Tarapacá y  Arturo Prat de chile, en las Universidades Los Andes y de Zulia en Venezuela, San Andrés de la Paz, así como en diversas  Universidades peruanas  y   Regiones del  Perú.

-         Expositor en el Tercer Simposio Internacional “Amauta y su época” con la ponencia “Mariátegui y una verdadera descentralización”, organizado por la Cátedra Mariátegui, el Instituto Raúl Porras Barrenechea y la Universidad Nacional de San Marcos.  Lima.

-         Expositor en el Foro “Vida y vigencia de José Carlos Mariátegui”, Moquegua – noviembre 2017.

Los Cargos Políticos y de Gestión que ha ocupado son:

-          Presidente del Gobierno Regional de Tacna, período 2007 – 2010.

-          Presidente de la  Zona Franca  de  Tacna.

-         Presidente del Proyecto Especial Tacna.

-          Presidente de la  Macrorregión Sur.

-         Presidente de la Asamblea Nacional de  Gobiernos Regionales del Perú  -ANGR-.

Las Distinciones que ha obtenido son:

-         Ex - Miembro de la  COMISIÓN NACIONAL  ANTICORRUPCIÖN DEL PERÚ..

-         Ex - Miembro del  ACUERDO NACIONAL.

-         Declarado  Socio Honorario de la  Asociación Pro-Marina  “Miguel Grau”, a nivel nacional.

-         ”DOCTOR HONORIS  CAUSA”, otorgado por la Honorable Academia Mundial de Educación.

-         “MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA DE IBEROAMÉRICA”,  otorgada por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa.

-         “DOCTOR HONORIS CAUSA”, otorgado por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa.

-         Distinción del  Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa al otorgarme  el  “VI PREMIO IBEROAMERICANO EN HONOR A LA CALIDAD EDUCATIVA  2009”.

-         Felicitación de  la Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo por  haber iniciado una  “Revolución Educativa” en el país, a partir de la informatización educativa en los niveles: inicial, primaria y secundaria; de la capacitación informática  de todos los docentes;  de la construcción de una moderna y funcional   infraestructura física,   y de una redefinición curricular.  Además se logró  que la Región Tacna sea declarada  ZONA ANALFABETISMO CERO.

-         Reconocimiento otorgado por la Benemérita Sociedad de Señoras de Tacna, designándome como  “Impulsor de la Educación en la Región Tacna”.

-         Medalla de la Universidad Privada de Tacna por haber priorizado al sector educación.

-         Condecoración  “Dios – Patria – Humanidad” en el grado de  “Servicios Distinguidos” otorgada por la Compañía Nacional de Bomberos del Perú.

-         Huésped Ilustre o Visitante distinguido de varias  regiones como:  Cajamarca,  Huánuco, Cuzco,  Trujillo, Apurímac, Moquegua, Alto de La Paz, etc.., así como en todas las

         provincias y distritos de Tacna, por haber privilegiado una inversión descentralista.

-         Reconocimiento:  “MÉRITO AL  SERVICIO” otorgado por la Asamblea Plurinacional de Bolivia (Cámara de Diputados), por impulsar la integración Peruano – Boliviana.

-         Diploma de la República de Bolivia, reconociendo la labor de integración Peruano Boliviana que realizamos impulsando la construcción de la carretera Tacna – La Paz.

-         Docente  Honorario de la Universidad Nacional “Micaela Bastidas” de  Apurímac, etc.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.