Hugo Gyldén

Johan August Hugo Gyldén (Helsinki, 29 de mayo de 1841 - Estocolmo, 9 de noviembre de 1896) fue un astrónomo finés-sueco, principalmente conocido por su trabajo en mecánica celeste.

Hugo Gyldén
Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1841
Helsinki (Imperio ruso)
Fallecimiento 9 de noviembre de 1896 (55 años)
Adolf Fredriks församling (Suecia)
Sepultura Cementerio del Norte de Estocolmo
Nacionalidad Sueca
Lengua materna Sueco
Familia
Padre Nils Abraham Gyldén
Educación
Educado en Universidad de Helsinki
Supervisor doctoral Peter Andreas Hansen y Fredrik Woldstedt
Información profesional
Ocupación Astrónomo, profesor universitario y matemático
Área Astronomía
Empleador
Estudiantes doctorales Carl Charlier y Oskar Backlund
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Cothenius (1878)

Semblanza

Gyldén era hijo de Nils Abraham Gyldén, profesor de filología clásica en la Universidad de Helsinki, y de la baronesa Beata Sofia Wrede.[1] Permaneció durante sus años estudiantiles en la universidad de su padre, graduándose como filosofie magister de la Facultad de Físicas y Matemáticas en 1860.

En 1871 fue reclamado por la Real Academia de las Ciencias Sueca para ser su astrónomo y director del Observatorio de Estocolmo. En 1872 fue elegido miembro de la Academia Sueca, y en 1885 miembro extranjero de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos.[2]

Eponimia

Referencias

  1. Hockey, Thomas (2009).
  2. "J.A.H. Gyldén (1841 - 1896)".
  3. Schmadel, Lutz D. (2007).

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.