Diversidad sexual en Filipinas

La diversidad sexual en Filipinas en los últimos años ha tenido un tratamiento evolutivo de aceptación y de tolerancia, no obstante todavía persiste la discriminación como la homofobia en ciertas sociedades que por lo cual al país le falta todavía mucho camino por recorrer. Anteriormente la homosexualidad en Filipinas fue ilegal y considerada un delito, aunque nada fue práctico y sólo quedó en teoría. Las relaciones homosexuales no comerciales entre dos adultos en privado no son un delito, aunque la conducta o afecto sexual que ocurre en público puede estar sujeto a la prohibición de "escándalo grave" en el artículo 200 del Código Penal Revisado del año 1930, todavía vigente. Fue hasta que a mediados de la década de los 90 fue abolida y legalizada esta orientación sexual, además una iglesia metropolitana del país en 1991 dio permiso en que se realizara una boda gay, que el gobierno no reconoció y, además, generó una reñida discusión.[cita requerida]

Derechos LGBT en Filipinas


Bandera

Escudo


Filipinas en Asia
Homosexualidad
Es legal
Edad de consentimiento sexual
Heterosexual y homosexual igual
Edad de consentimiento homosexual 14
Protección legal contra la discriminación
Laboral / (No en todo el país; pendiente en todo el país)
Bienes y servicios / (No en todo el país; pendiente en todo el país)
En todos los aspectos / (No en todo el país; pendiente en todo el país)
Protección legal de pareja
Acceso igualitario a la unión civil
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Derechos reproductivos y de adopción
Acceso igualitario a la adopción
Derecho de adopción conjunta
Acceso igualitario a gestación subrogada (Prohibido también para parejas heterosexuales)
Derechos de género
Cambio de sexo legal
Otros derechos
Servicio militar
Donación de sangre
Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Asia

Actividad LGBT legal
     Matrimonio      Otro tipo de unión      Tutela legal o convivencia no registrada (franjas: se ofrecen certificados no vinculantes)      Reconocimiento limitado de uniones en otros países      Sin reconocimiento      Restricciones a la libertad de expresión
Actividad LGBT ilegal
     Pena de prisión de iure, no aplicada de facto      Pena de prisión      Pena de muerte de iure, no aplicada de facto      Pena de muerte

Anteriormente el gobierno filipino, había promulgado en marzo de 2009 una ley que prohibía el ingreso a estas personas al ejército. Dos meses después fue derogada y sustituida por otra en contra de la discriminación por orientación sexual.[1]

Actualmente existe una ley que sanciona y castiga la discriminación por orientación sexual, principalmente en las Fuerzas Armadas de Filipinas, donde oficialmente se ha promulgado una ley para evitar la homofobia.[2]

Además la mayoría de los filipinos parecen estar satisfechos con los gais, siempre y cuando se ajusten a ciertos estereotipos y se comporten de acuerdo con los procedimientos, de una manera no amenazante. Existe, además, un vibrante ambiente gay en Filipinas, hay muchos bares, clubes y saunas en Manila, así como diversas organizaciones de los derechos de las personas homosexuales. Las principales organizaciones de los derechos de los homosexuales en las Filipinas es Progay-Filipinas, fundada en 1993, que condujo la primera asociación gay en Asia en marzo de 1994, conocido como LAGABLAB. El caso de las Lesbianas y Gais es una Promoción Legislativa a través de una red creada en 1999, STRAP (Sociedad de mujeres transexuales de Filipinas), creada en Manila con un grupo de apoyo para las mujeres sobre la experiencia transexual en 2002 como participar en foros sobre deportivos, culturales, sexuales y Derechos Humanos conocido como el "EQUIPO PILIPINAS". Es una organización sin fines de lucro que evolucionó desde Filipinas a Sídney, Australia, en 2002 conocido como Gay Games, que se encuentra trabajando para promover y fortalecer los derechos humanos, como la diversidad sexual y de género, la igualdad y la paz a través de una promoción mediante la participación de la representación de las diversas orientaciones sexuales de Filipinas y las identidades de género a nivel local, regional e internacional LGBT en diversos eventos.

Los únicos rechazos en el país están relacionados con poder formar parte de la política, aunque tuvieron políticos homosexuales en el país quienes lo desafiaron admitiendo seguir luchando contra la discriminación. En el caso del matrimonio entre personas del mismo sexo, también se ha debatido, ya que el partido comunista apoya estas uniones, pero el matrimonio homosexual en Filipinas con enmienda constitucional ha sido rechazada. Esta propuesta legislativa, fue presentada por el senador Rodolfo Biazon, que busca evitar que los jueces terminen por dar carta legal a las uniones homosexuales y contrarrestar la sentencia que permite a los transexuales casarse como personas del sexo distinto del que nacieron. Recientemente, dentro del país hubo artistas que dieron a conocer su orientación sexual en vivo como la cantante Aiza Seguerra, quien admitió ser lesbiana y el actor y cantante filipino Martín Nievera, que declaró ser bisexual. Un rumor todavía persigue al actor y cantante, Piolo Pascual, cuando Lolit Solís admitió que Piolo y Sam Milby, eran gais y a la vez pareja, algo que luego el artista desmintiera.[3]

Véase también

Referencias

  1. «Philippines ends ban on gays in military | News Story on 365gay.com». web.archive.org. 4 de marzo de 2009. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
  2. «Filipinas prohíbe oficialmente la discriminación a homosexuales en sus Fuerzas Armadas - Noticias gays en Universo Gay». web.archive.org. 21 de julio de 2009. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
  3. «Rechazan "matrimonio" homosexual en Filipinas con enmienda constitucional». www.aciprensa.com. Consultado el 13 de septiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.