Hockey sobre césped en los Juegos Olímpicos

El hockey sobre césped se incorporó a los Juegos Olímpicos en la modalidad masculina en Londres 1908, ausentándose en 1912 y 1924, en tanto que la modalidad femenina se añadió en Moscú 1980.

Hockey sobre césped en los Juegos Olímpicos
Hockey sobre césped en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Datos generales
Deporte Hockey sobre césped
Clasificados para competir 12 (masculino)
12 (femenino)
Organizador Federación Internacional de Hockey
Datos históricos
Fundación 1908(masculino)
1980 (femenino)
Primer campeón Inglaterra  (masculino)
Zimbabue  (femenino)
Datos estadísticos
Campeón actual Bélgica  (masculino)
Países Bajos  (femenino)
Subcampeón actual Australia  (masculino)
Argentina  (femenino)
Más campeonatos India  (8 en masculino)
Países Bajos  (4 en femenino)
Más finales India  (9)
Países Bajos  (6)

Originalmente, el evento se jugaba sobre césped natural. A partir de Montreal 1976, se comenzó a utilizar césped sintético.

Medallero por año

Masculino

EdiciónOroPlataBronce
Londres 1908 Inglaterra Irlanda Escocia
Gales
Amberes 1920 Reino Unido Dinamarca Bélgica
Ámsterdam 1928 India Países Bajos Alemania
Los Ángeles 1932 India Japón Estados Unidos
Berlín 1936 India Alemania Países Bajos
Londres 1948 India Reino Unido Países Bajos
Helsinki 1952 India Países Bajos Reino Unido
Melbourne 1956 India Pakistán Alemania
Roma 1960 Pakistán India España
Tokio 1964 India Pakistán Australia
México 1968 Pakistán Australia India
Múnich 1972 Alemania Occidental Pakistán India
Montreal 1976 Nueva Zelanda Australia Pakistán
Moscú 1980 India España Unión Soviética
Los Ángeles 1984 Pakistán Alemania Occidental Reino Unido
Seúl 1988 Reino Unido Alemania Occidental Países Bajos
Barcelona 1992 Alemania Australia Pakistán
Atlanta 1996 Países Bajos España Australia
Sídney 2000 Países Bajos Corea del Sur Australia
Atenas 2004 Australia Países Bajos Alemania
Pekín 2008 Alemania España Australia
Londres 2012 Alemania Países Bajos Australia
Río de Janeiro 2016 Argentina Bélgica Alemania
Tokio 2020 Bélgica Australia India

Femenino

EdiciónOroPlataBronce
Moscú 1980 Zimbabue Checoslovaquia Unión Soviética
Los Ángeles 1984 Países Bajos Alemania Occidental Estados Unidos
Seúl 1988 Australia Corea del Sur Países Bajos
Barcelona 1992 España Alemania Reino Unido
Atlanta 1996 Australia Corea del Sur Países Bajos
Sídney 2000 Australia Argentina Países Bajos
Atenas 2004 Alemania Países Bajos Argentina
Pekín 2008 Países Bajos China Argentina
Londres 2012 Países Bajos Argentina Reino Unido
Río de Janeiro 2016 Reino Unido Países Bajos Alemania
Tokio 2020 Países Bajos Argentina Reino Unido

Medallero por país

Masculino

Núm. País Total
1 India 81413
2 Alemania 42410
3 Pakistán 3227
4 Reino Unido 3148
5 Países Bajos 2439
6 Australia 15511
7 Bélgica 1113
8 Argentina 1001
8 Nueva Zelanda 1001
10 España 0314
11 Irlanda 0101
11 Dinamarca 0101
11 Corea del Sur 0101
11 Japón 0101
15 Estados Unidos 0011
15 Unión Soviética 0011

Femenino

Núm. País Total
1 Países Bajos 4239
2 Australia 3003
3 Alemania 1214
4 Reino Unido 1023
5 Zimbabue 1001
5 España 1001
7 Argentina 0325
8 Corea del Sur 0202
9 China 0101
9 Checoslovaquia 0101
11 Unión Soviética 0011
11 Estados Unidos 0011
11 Nueva Zelanda 0011

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.