Hispavisión
Hispavisión será un festival de la canción impulsado por RTVE con la colaboración de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) en el que participarán los países iberoamericanos de habla hispana, además de países invitados como Brasil y Portugal. Su primera edición se celebrará en Cartagena de Indias en 2023 y el formato del concurso (sistema de participación, de votación, etc.) aún está por definir, si bien RTVE asegura que ya está en marcha un grupo de trabajo, junto a las demás emisoras de radio y televisión públicas de América Latina. La noticia fue anunciada por el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, el 16 de febrero de 2022 en el marco del Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual.[1][2]
Hispavisión | ||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
Idioma(s) original(es) | Español | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | RTVE | |
Fecha de lanzamiento | 2023 | |
Producciones relacionadas | ||
Festival de la OTI | ||
Precedentes
Entre los años 1972 y 2000 se celebró el Gran Premio de la Canción Iberoamericana, popularmente conocido como Festival de la OTI, donde cada país perteneciente a la OTI presentaba y defendía una canción, en la línea del Festival de la Canción de Eurovisión. Dado que Hispavisión es también un certamen musical que aglutina a los distintos países iberoamericanos, se ha considerado como una resurrección del Festival de la OTI. [3]
Referencias
- «Qué es Hispavisión y qué se sabe de este nuevo festival». ElHuffPost. 16 de febrero de 2022. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- «Pérez Tornero anuncia la creación de HISPAVISIÓN en el I Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual». RTVE.es. 16 de febrero de 2022. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- «RTVE impulsa Hispavisión, un Eurovisión que unirá a los países que hablan español». FormulaTV. Consultado el 16 de febrero de 2022.