Hippie (telenovela)

Hippie es una telenovela dramática chilena producida por Verónica Saquel y emitida por Canal 13 durante el primer semestre de 2004.[1]

Hippie
Serie de televisión
Lema El mundo está cambiando
Creado por Néstor Castagno
Desarrollado por Verónica Saquel
Guion por Daniella Castagno
Coca Gómez
Alejandro Goic
Marcelo Castañón
Rodrigo Cuevas
Yusef Rumie
Marco Yáñez
Dirigido por Cristián Galaz
Guillermo Helo
Andrea Ugalde
Roberto Rebolledo
Javier Kappes
Director(es) creativo(s) Carlos Leppe (Director de arte)
Protagonistas Jorge Zabaleta
María Elena Swett
Gonzalo Valenzuela
Diego Muñoz
Pablo Díaz
Tema principal «Es la lluvia que cae»
(compuesto por Bob Lind con adaptación de Eduardo Franco, interpretado por Vittorio Montiglio)
Ambientación 1969
País de origen Chile
N.º de episodios 109
100 (versión internacional)
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Verónica Saquel
Productor(es) Marisol Morales
Javier Goldschmied
Lugar(es) de producción Área Dramática, Centro de Televisión de Canal 13
Empresa(s) productora(s)
Distribuidor
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 13
Horario Lunes a viernes
20.00 - 21.00
Audiencia 22,8
Primera emisión 8 de marzo de 2004
Última emisión 13 de agosto de 2004
Cronología de producción
Machos Hippie Tentación
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Protagonizada por Jorge Zabaleta, María Elena Swett, Gonzalo Valenzuela, Sigrid Alegría, Diego Muñoz, Pablo Díaz y Francisca Merino [2] con las actuaciones antagónicas de Leonardo Perucci y Mabel Farías.[3] Con las actuaciones estelares de Solange Lackington, Nelson Villagra, Carolina Arregui , Pablo Macaya, Antonella Ríos, Íngrid Cruz , Shlomit Baytelman, Alejandro Trejo, entre tantos otros.[4] Además, cuenta con las actuaciones de las primeras actrices Nelly Meruane y Carmen Barros.

Argumento

Historia ambientada en 1969. Martín Hidalgo (Jorge Zabaleta), estudiante de medicina criado por su madre religiosa y que nunca conoció a su padre, es el líder de los estudiantes de una universidad chilena en plena década de los 60, lo que lo lleva a duros enfrentamientos con el rector Maximiliano Sierralta (Nelson Villagra). Su rival más fuerte es Andrés (Pablo Díaz), estudiante de leyes e hijo de Maximiliano, con quien se enfrascará en una dura lucha por conseguir la presidencia de la federación de estudiantes y el amor de Magdalena (María Elena Swett), una estudiante de literatura proveniente de una acomodada familia.

Elenco

Actores invitados

Producción

Problemas en desarrollo

La telenovela es escrita en un inicio por Néstor y Daniella Castagno, ambos reemplazados por la guionista Coca Gómez;[5] sin embargo, desde el capítulo 40, regresa a su escritura del guion la jefa de guiones Daniella Castagno con la colaboración de Alejandro Goic, Marcelo Castañón, Rodrigo Cuevas, Yusef Rumie y Marco Yáñez. Es dirigida en una primera etapa por Cristián Galaz y Andrea Ugalde, posteriormente fueron reemplazados por Javier Kappes, Roberto Rebolledo y Guillermo Helo.

Audiencia

Horario # Eps. Estreno Final Posición Temporada Medio alto
Data Primer
capítulo
Data Último
capítulo
Lunes - Viernes
19:45
109
8 de marzo de 2004
32,2
13 de agosto de 2004
25,1 2 2004 22,9

Banda sonora

  1. Vittorio Montiglio - Es la lluvia que cae (Tema principal)
  2. Almendra - Muchacha ojos de papel (Tema de Ximena)
  3. Tormenta - Vagabundo (Tema de Pancho, Andrés, Cristóbal y Martín)
  4. Quique Neira - Pensando en ti (Tema de Jimmy y Florencia)
  5. Mambrú - Tiene que cambiar
  6. Los Prisioneros - Viento dile a la lluvia
  7. Coni Lewin - Cuando estoy con él
  8. Los Miserables - Plegaria a un labrador
  9. El Cruce - Rasguña las piedras (Tema de Cristóbal)
  10. Jeanette - Comiénzame a vivir (Tema de Martín y Magdalena)
  11. Tiza - Que va ser de ti (Tema de Magdalena)
  12. Canal Magdalena - Mi viejo (Tema de Pancho y José Patricio)
  13. Ángel Parra Trío - Yo te amo (Tema de Victoria Vicuña y Manuel Doren)
  14. Buddy Richard y Los Tres - Tu cariño se me va (Tema de Andrés y Magdalena)
  15. Sebastián Longhi - Yo soy aquel
  16. Nino Bravo - Mi gran amor (Tema de Max y Graciela)
  17. Michel Polnareff - Love me Please Love me (Tema de Martin y Magdalena)

Véase también

Referencias

  1. «Algarrobo se transforma en "Hippie"». Archivado desde el original el 29 de febrero de 2004. Consultado el 19 de febrero de 2019.
  2. «Jorge Zabaleta, protagonista de "Hippie": "Martín tendrá fuertes conflictos con Dios"». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009. Consultado el 19 de febrero de 2019.
  3. Hoy termina Hippie
  4. «"Hippie no fue un fracaso"». Archivado desde el original el 5 de agosto de 2004. Consultado el 19 de febrero de 2019.
  5. Canal 13 toma medidas para resucitar teleserie "Hippie"
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.