Himno a Martín Miguel

Este himno fue creado a modo de Loa y Alabanza de un precioso pueblo de la meseta castellana, que representa la esencia de los campos de Castilla, donde se narran algunas de las características más importantes de la población, como es su pertenencia a tierra de campos, sus orígenes en época de la reconquista, su fundador, su Santo Patrono, y sus símbolos más destacados.

Himno creado en octubre de 2007 en colaboración por German Casares Alonso y Juan Carlos Zamorano Guzmán. Sus autores han creado otros Himnos para diversos pueblos tanto de Castilla como de León, en un intento de que no se pierdan las tradiciones populares, y de potenciar el carácter rural y humano de las gentes de los núcleos agrarios.


Partitura 1 de 3.
Partitura 2 de 3.
Partitura 3 de 3.

Entre la llanura fértil

de campos de cereales,

se yergue con gran orgullo,

el pueblo de los leales.


Martín Miguel en un llano

es cruce de cien caminos

sus gentes de temple humano

trabajan con porte muy digno,

Arriba Martín Miguel


Martín Miguel de mi Alma

El Pueblo de mis amores

Su sangre ya se vertiera

Entre morados pendones


Castillos de oro y leones

son tu bandera presente

que gobierna tu patrono

Bartolomé muy valiente


Y sus hombres y mujeres

Ocho siglos contemplaron

la tierra de la Conquista

Por la que todos lucharon,

Arriba Martín Miguel


Martín Miguel caballero

Tu repoblaste estas tierras

Nunca olvidará castilla

El linaje de tu enseña,

Arriba Martín Miguel


Martín Miguel de mi Alma

El Pueblo de mis amores

Su sangre ya se vertiera

Entre morados pendones,

Arriba Martín Miguel

Arriba Martín Miguel

Autores: German Casares Alonso y Juan Carlos Zamorano Guzmán (octubre de 2007)

Obra cedida al Dominio público por sus autores, para su mayor difusión.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.