Hijos del desierto
Hijos del desierto es una telenovela chilena de época definida como un drama policial romántico,[1] creada y escrita por Rodrigo Cuevas, dirigida por Patricio González y producida por Mazal.[2] Se estrenó por Mega el 23 de agosto de 2022, sucediendo en el horario a Amar profundo.[3]
Hijos del Desierto | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Lema | ¿Podrá el amor más que la sangre? | ||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por |
Rodrigo Cuevas Gallegos | ||||
Dirigido por | Patricio González Kuhlmann | ||||
Protagonistas |
Jorge Arecheta Gastón Salgado | ||||
Compositor(es) | Toygar Işıklı | ||||
Ambientación | Valparaíso, 1937 | ||||
País de origen | Chile | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 1 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Quena Rencoret Patricio López | ||||
Productor(es) |
Pablo Avila Verónica Brañes | ||||
Lugar(es) de producción |
Curacaví Santiago Valparaíso | ||||
Editor(es) | Nelson Valdés | ||||
Configuración de la cámara | Multicámara | ||||
Duración | 25 minutos (aprox.) | ||||
Empresa(s) productora(s) | Mazal Producciones | ||||
Distribuidor | Mega Global Entertainment | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Mega | ||||
Horario | Lunes a jueves a las 22:30 horas | ||||
Formato de imagen | 1080i HDTV | ||||
Formato de audio | Dolby Digital 2.0 | ||||
Fecha de lanzamiento | 23 de agosto de 2022 | ||||
Cronología de producción
| |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Protagonizada por Gastón Salgado, Jorge Arecheta y María José Weigel, con las participaciones antagónicas de Francisco Melo, Paola Volpato, Marcelo Alonso, Roberto Farías, Rodrigo Soto y Fernanda Finsterbusch, y las actuaciones estelares de Carmen Zabala, Íngrid Cruz, Paloma Moreno, Claudio Arredondo y Francisca Gavilán.
Argumento
En el norte grande de Chile, por el año 1907, dos pequeños hermanos, Manuel (Jorge Arecheta) y Pedro Ramírez (Gastón Salgado),[4] fueron separados a la fuerza tras el asesinato de sus padres en la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique. Manuel fue adoptado por Gregorio Sanfuentes (Francisco Melo), un oficial a cargo de la represión, mientras que Pedro huye de un hogar de menores, creciendo en las calles de la ciudad de Valparaíso.[5]
Treinta años después, vuelven a encontrarse, sin saber que son hermanos. Manuel, ahora llamado Gaspar y convertido en policía, fue enviado al Puerto de Valparaíso para combatir una banda de contrabandistas y delincuentes, liderada por Pedro. Los dos hermanos se transforman en implacables enemigos, más aún cuando se enamoran de la misma mujer: Eloísa González (María-José Weigel), una recién graduada de medicina, que vuelve a las calles porteñas a revolucionar a la sociedad local con sus ideas libertarias y progresistas.[6]
Reparto
- Gastón Salgado como Pedro Ramírez
- Jorge Arecheta como Gaspar Sanfuentes
- María-José Weigel como Eloísa González
- Francisco Melo como Gregorio Sanfuentes
- Paola Volpato como Antonia Williams
- Marcelo Alonso como Cornellius Bormann
- Claudio Arredondo como Neftalí González
- Francisca Gavilán como Ester González
- Ingrid Cruz como Hermana Helena
- Paloma Moreno como Margot Le Blanche
- Carmen Zabala como Violeta Mondaca "La Gato"
- Fernanda Finsterbusch como Josefina Bormann
- Michael Silva como "El Negro"
- Roberto Farías como Eloy Zapata
- Rodrigo Soto como Hipólito Cárdenas
- Otilio Castro como Soto
- Manuel Castro como Hein
- Nahuel Cantillano como "El Peineta"
- Andrés Olea como Olegario
- Simón Beltrán como "Piojo"
- Bastián Hidalgo como "Lilo"
- Martín Sepúlveda como "Guille"
Recurrentes
- Alejandra Araya
- María Gracia Omegna
- Nicolás Oyarzún
- Guilherme Sepúlveda como Herr Conrad Braun
- Luciana Labarca como Marta
- Juan Carlos Cáceres como Dr. Spencer
- Mireya Sotoconil como Glorita
- Fernando Olivares como Beto Pirandelli
- Ricardo Mateluna como Arturo
- Carmen Amadori como Patricia
- Andrés Pozo como Sergio Arancibia
- Pablo Striano como Rojas
- Iván Tobar como Servando Prieto
- Pancho González como Anselmo Brito
- Óscar Hernández como Reverendo Jones
- Edinson Díaz como Maestro Tapia
- Patricio Cifuentes como Carlitos
- Diego Ruiz como Vicente Huidobro
Créditos
- Producción ejecutiva: Quena Rencoret (Mega)
- Guion: Rodrigo Cuevas (Mega)
- Dirección: Patricio González (Mega)
- Producción: Patricio López (Mega)
- Gerencia de producción: Pablo Avila (Mazal)
- Coordinación: Verónica Brañes (Mazal)
Referencias
- Fotech (20 de julio de 2022). «Todo lo que necesitas saber sobre "Hijos del Desierto", la nueva nocturna de Mega». Fotech.cl. Consultado el 29 de julio de 2022.
- Toledo @rociotole_, Rocio (7 de febrero de 2022). «Mega concreta potente acuerdo para próxima teleserie nocturna». El Filtrador. Consultado el 29 de julio de 2022.
- Cabrera, Érika (25 de febrero de 2022). «¡Una teleserie de época! Filtran detalles de la sucesora de Amar Profundo». FMDOS. Consultado el 29 de julio de 2022.
- «Hijos del Desierto | ¿Quiénes son los protagonistas de la nueva teleserie de Mega?». RedGol. Consultado el 29 de julio de 2022.
- Cooperativa.cl. «[Video] "Hijos del desierto": Nueva nocturna de Mega se ambientará en los años 30». Cooperativa.cl. Consultado el 29 de julio de 2022.
- Mega.cl. «"Hijos del Desierto": Conoce a los nuevos actores que harán su debut en las pantallas de Mega». www.mega.cl. Consultado el 29 de julio de 2022.