Hibiscus clayi

Hibiscus clayi es una especie de arbusto de la familia de las malváceas. Es originario de Estados Unidos.

Vista de la planta
Hibiscus clayi
Estado de conservación

En peligro (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Tribu: Hibisceae
Género: Hibiscus
Especie: H. clayi
O.Deg. & I.Deg.

Descripción

Es un arbusto o pequeño árbol endémico de Hawái con brillantes flores rojas, en general similares a Hibiscus kokio, y se encuentra en la naturaleza en Kauai en los bosques secos. Clasificado como en peligro de extinción por el USFWS.[2]

Taxonomía

Hibiscus clayi fue descrita por O.Deg. & I.Deg. y publicado en Fl. Hawaiiensis (Degener) Fam. 221. 1959[2]

Etimología

Ver: Hibiscus

clayi: epíteto otorgado en honor del botánico Sampson Clay.

Referencias

  1. U.S. Fish & Wildlife Service. 2005. Threatened and Endangered Animals and Plants, Species Information. Threat. End. Anim. Pl.
  2. «Hibiscus clayi». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 7 de septiembre de 2010.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Hawaiian hibiscus» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.