Hermandad del Remedio de Ánimas (Córdoba)

La Muy Humilde y Antigua Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas y Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas realiza Estación de Penitencia el Lunes Santo en Córdoba, España. Esta hermandad tiene su sede canónica en la parroquia de San Lorenzo Mártir.

Hermandad del Remedio de Ánimas (Córdoba)
Sede canónica Parroquia de San Lorenzo Mártir
Localidad Córdoba
País España España
Fundación Siglo XVI. Refundada en 1949
Titulares

Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas

Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas
Pasos 2
Hermano Mayor José ignacio Aguilera Castello
Procesiones
Día y hora Lunes Santo
Duración (19:20-01:30)

Imágenes Titulares

  • Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas:

La imagen del Señor es anónima del siglo XVII. Fue restaurada por Miguel del Moral Gómez en el año 1950 y por Ana Infante de la Torre en el año 2014.

  • Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas:

Es también una imagen anónima del Siglo XVII restaurada por Miguel Arjona en el año 1975 y por Ana Infante de la Torre en el año 2015. A raíz de esta última restauración, el historiador del arte Agustín Camargo atribuyó la autoría de la imagen a Antonio del Castillo, imaginero antequerano de la segunda mitad del S.XVII.

Historia

El origen de la hermandad se encuentra en la ermita de Nuestra Señora de las Montañas en el año 1537. En 1690 el Cardenal Salazar aprueba los estatutos de la hermandad.

Tras las desamortizaciones del siglo XIX la hermandad desapareció aunque la imagen del Cristo siguió teniendo un gran arraigo entre los fieles.

En 1949 un grupo de feligreses consiguió refundar la hermandad que haría estación de penitencia en el año 1951.

En el año 1975 se incorpora a la hermandad la imagen de Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas. Una de las numerosas peculiaridades esta hermandad es la de que sus hermanos llevan faroles de viático en lugar de cirios.

Itinerario 2023

Plaza de San Lorenzo (19:45) , Arroyo de San Lorenzo (20:00) , Puerta Nueva , Alfonso XII , Plaza de San Pedro (20:30) , Don Rodrigo , Lineros , Romero de Torres (21:00) , Paseo de la Ribera , Ronda de Isasa , Carrera Oficial (21:30-22:30) ,Magistral González Francés , Cardenal González (23:00) , San Fernando , Diario Córdoba , Claudio Marcelo (23:30) , María Cristina , Alfonso XIII , San Pablo , Plaza de San Andrés (00:00) , Realejo y Arroyo de San Lorenzo (00:30).

Música

  • Coro de hermanos cantando el ´´Miserere`` en el primer paso.
  • Coro de hermanas cantando el ´´Stabat Mater`` en el segundo paso.



Predecesor:
Hermandad del Vía Crucis
Orden de entrada en la carrera oficial
(Lunes Santo)

Sexto lugar
Sucesor:
La Agonía


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.