Hena Rodríguez

Hena Rodríguez Parra[1] (Bogotá,19151997) fue una pintora y escultora colombiana.

Hena Rodríguez
Información personal
Nombre de nacimiento Hena Rodríguez Parra
Nacimiento 20 de mayo de 1915
Bogotá (Colombia)
Fallecimiento 17 de abril de 1997 (81 años)
Bogotá (Colombia)
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educada en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación Escultora y profesora de universidad
Área Arte
Años activa desde 1930
Empleador

Trayectoria

Rodríguez estudió en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá entre 1930 y 1935, donde tuvo como maestros al español Ramón Barba Guichard y a los colombianos Francisco Antonio Cano, Coriolano Leudo, Roberto Pizano y Eugenio Peña. Posteriormente, participó en cursos de perfeccionamiento en España y Francia y regresó a Bogotá como profesora de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia. En 1955 fundó y dirigió el taller de arte femenino de la Universidad de los Andes.[2]

Entre sus obras se destacan la escultura Cabeza de negra, talla en madera que se encuentra en el Museo Nacional; así como la pintura Espalda, conocido como Desnudo femenino óleo que pertenece a la Colección de Arte del Banco de la República.[3]

Fue la única mujer que hizo parte del movimiento artístico de vanguardia "Bachué" en Colombia.[4]

En 2017, el Museo Nacional de Colombia presentó la exposición Voces íntimas, con obras de Hena Rodríguez abordando temas feministas, como la incidencia de los medios y la publicidad en el imaginario del cuerpo femenino, el surgimiento de movimientos feministas, reflexiones de género y derechos de la mujer.[5]

Vida personal

Rodríguez vivió abiertamente como lesbiana.

Referencias

  1. «Desnudo femenino | Colección de Arte del Banco de la República». banrepcultural.org. Consultado el 26 de junio de 2017.
  2. «Sección femenina». www.revistaarcadia.com (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2017.
  3. «Desnudo femenino - Una Mirada a la Colección de Arte del Banco de la República». www.banrepcultural.org. Consultado el 26 de junio de 2017.
  4. Salamanca, Daniel (28 de febrero de 2016). «El Proyecto Bachué: los modernistas relegados». Revista Arcadia.
  5. «No se pierda la exposición ‘Voces Íntimas’». El Diario Bogotano. Consultado el 26 de junio de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.