Unidad periférica de Evros

Evros o Hebros (en griego Έβρος, Évros) es una unidad periférica de Grecia cuya capital es Alejandrópolis. Cuenta con 150.580 habitantes. Es parte de la región de Macedonia Oriental y Tracia. Su nombre se deriva del río Evros, que parece haber sido un hidrónimo tracio. Evros es la unidad regional norte. Limita al este con Turquía, y con Bulgaria al norte y noroeste. Junto con las unidades regionales Ródope y Xanthi, forma la región geográfica de Tracia occidental. Hasta el 1 de enero de 2011 fue una de las 51 prefecturas en que se dividía el país.[1]

Unidad periférica de Evros
Evros
Unidad periférica


Ubicación de la unidad periférica
Coordenadas 41°10′00″N 26°05′00″E
Capital Alejandrópolis
Entidad Unidad periférica
 País  Grecia
 Periferia Macedonia Oriental y Tracia
Superficie  
 • Total 4242 km²
Población (2001)  
 • Total 149 354 hab.
 Densidad 35,21 hab/km²
Código postal 68* **
ISO 3166-2 GR-72
Nombre original Περιφιερειακή Ενότητα Έβρου

Historia

Como parte de Tracia Occidental, el territorio de la unidad del Evros siguió el destino de esa región. Se convirtió en parte de Grecia en 1920, cuando fue cedida por Bulgaria como consecuencia del Tratado de Neuilly-sur-Seine. Inicialmente fue parte de la Prefectura de Tracia, que se subdividió en 1930. Durante la Guerra Greco-Turca (1919-1922), muchos refugiados griegos se establecieron en el Evros y se construyeron nuevos pueblos, como Orestiada. El valle del río Evros se inundó varias veces: inundaciones importantes fueron las de 1997, 2005 y 2006.

Geografía

Evros es una de las unidades regionales más grandes de Grecia. Forma la parte oriental de la región geográfica de Tracia occidental, e incluye la isla de Samotracia al norte del mar Egeo. Su longitud es de unos 150 km de norte a sur (con exclusión de Samotracia). Su anchura varía desde 70 hasta 100 km de este a oeste. Los ríos más importantes son el Evros y su afluente el Arda.

Las montañas Ródope se encuentran en el oeste y el suroeste. El Mar Egeo se encuentra al sur. El valle del Evros es plano. Samotracia es montañoso.

La zona costera tiene un clima predominantemente mediterráneo, mientras que la parte norte y las montañas tienen un clima más frío continental.

Hebros en la mitología

Según la mitología griega, Hebros era uno de los oceánidas, hijo por tanto de Océano y Tetis. Era el dios del río epónimo que desembocaba en el mar Egeo cerca de la colonia de Ainos (Ciconia, Tracia Oriental), frente a la isla de Samotracia. Uno de sus afluentes, el Ardesko (actual Maritsa) también estaba personificado por un dios fluvial. Sus aguas tenían fama de sanadoras, por lo que muchas jóvenes acudían a bañarse en él.

Fue padre de dos ninfas: Ródope y Aba, la madre del héroe epónimo de la ciudad de Ergiske.

Municipios

Desde el año 2011, la unidad periférica de Evros se divide en los siguientes cinco municipios:

Municipios de la unidad periférica de Evros.
MunicipioPoblación (2011)CapitalNúmero
Alejandrópolis72 959Alejandrópolis1
Didimótico19 493Didimótico2
Orestiada37 695Orestiada3
Samotracia2859Samotracia4
Souflí14 941Souflí5

Transporte

Las carreteras principales de la unidad periférica de Evros son:

Egnatia Odos/E90 autopista (Komotini - Alexandroupoli - Psala (Turquía)) Ruta Nacional Griega 2 (Komotini - Alexandroupoli - Feres) Ruta Nacional Griega 51/E85 (Svilengrad (Bulgaria) - Orestiada - Didymoteicho - Feres) Ruta Nacional Griega 53 (Ormenio - Metaxades - Aisymi - Alexandroupoli) Una línea de ferrocarril conecta Alexandroupoli con Salónica vía Komotini, Xanthi y Drama. Otra línea conecta Alexandroupoli con Dimitrovgrad (Bulgaria) a través de Didymoteicho y Orestiada, con un ramal desde Didymoteicho a Uzunköprü (Turquía). El Aeropuerto Internacional de Alexandroupolis recibe vuelos nacionales principalmente.

Gente notable

  • Duke Ter Hachatrjan Aleksandr
  • Todor Dinov (1919–2004), artista gráfico y animador búlgaro
  • Hrysopiyi Devetzi (1976), atleta
  • Demis Nikolaidis (1973), futbolista
  • Athanasios Tsigas (1982), futbolista
  • Lefteris Hapsiadis (1953), compositor de letras y escritor griego

Véase también

Referencias

  1. «Texto completo del plan Calícrates». Boletín Oficial de Grecia (en griego). 11 de agosto de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.