Hanne Darboven

Hanne Darboven (Múnich, 29 de abril de 1941-Hamburgo, 9 de marzo de 2009) fue una artista conceptual alemana. Es conocida sobre todo por sus instalaciones minimalistas a gran escala consistentes en tablas de números escritas a mano.

Hanne Darboven
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1941
Múnich (Alemania nazi)
Fallecimiento 9 de marzo de 2009 (67 años)
Rönneburg (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educada en Escuela Superior de Bellas Artes de Hamburgo
Información profesional
Ocupación Fotógrafa, pintora, dibujante y artista conceptual

Vida y obra

Hanne Darboven creció en Rönneburg, un suburbio meridional de Hamburgo, como la segunda de las tres hijas de Cäsar Darboven y Kirsten Darboven. Su padre era un hombre de negocios de buena posición en Hamburgo.

Desde 1962 hasta 1965 Darboven estudió arte con Willem Grimm y Almir Mavignier en la Hochschule für bildende Künste de Hamburgo. Desde 1966 hasta 1968 vivió en la ciudad de Nueva York, al principio en total aislamiento de la escena artística de Nueva York. En el verano de 1966/67 conoció a Sol LeWitt y Carl Andre, representativos del arte minimal. Poco después comenzaron sus primeras series de dibujos sobre papel milimetrado con listas de números, que dieron como resultado complicadas adiciones o multiplicaciones con fechas de calendario, horas y días de la semana.

Falleció en Hamburgo.[1]

Exposición (selección)

Premios (selección)

Colecciones públicas (selección)

  • ARCO Foundation Collection, Madrid
  • Centro Georges Pompidou, París
  • Dia:Beacon, Beacon / NY
  • Dia:Chelsea, Nueva York
  • Hamburger Bahnhof, Berlín
  • Hamburger Kunsthalle, Hamburgo
  • Kaiser-Wilhelm-Museum, Krefeld
  • Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aquisgrán
  • MADRE, Nápoles
  • Museo Abteiberg, Mönchengladbach
  • Museo für Moderne Kunst, Fráncfort del Meno
  • Museo Küppersmühle, Duisburgo
  • Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño, Oslo
  • Bundeskunstsammlung, Bonn
  • Schaulager, Basilea
  • Stedelijk Museum voor Actuele Kunst (S.M.A.K.) en Gante
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Bibliografía

  • Eckhart Gillen (Hrsg.): Deutschlandbilder. Kunst aus einem geteilten Land. Dumont, Colonia 1997, ISBN 3-7701-4173-3 (en alemán)
  • Jörn Merkert, Dieter Ronte, Walter Smerling (Hrsg.): Gesammelte Räume – gesammelte Träume. Kunst aus Deutschland von 1960 bis 2000, Bilder aus der Sammlung Grothe im Martin-Gropius-Bau. Dumont, Colonia 1999, ISBN 3-7701-4872-X (en alemán)

Notas

  1. Claus Friede (14 de marzo de 2009). «Die Kunst war ihr Konzept» (en alemán). Hamburger Abendblatt. Consultado el 24 de agosto de 2009.
  2. Das Deutsche Guggenheim präsentiert Hanne Darbovens Hommage à Picasso

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.