Gymnopithys rufigula
El hormiguero gorgirrufo[3] (Gymnopithys rufigula), también denominado hormiguero gargantirrufo (en Venezuela), hormiguero bicolor u hormiguero de garganta rufa,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Gymnopithys. Es nativo del escudo guayanés y del noreste de la cuenca amazónica en Sudamérica.
Hormiguero gorgirrufo | ||
---|---|---|
![]() Hormiguero gorgirrufo (Gymnopithys rufigula) en el centro sur de Guyana. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Pithyini | |
Género: | Gymnopithys | |
Especie: |
G. rufigula (Boddaert, 1783)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del hormiguero gorgirrufo. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Turdus rufigula (protónimo)[2] | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye en el sur y este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa y noreste de la Amazonia brasileña al norte del río Amazonas.[5] Ver más detalles en Subespecies.
Esta especie es bastante común en su hábitat natural, el sotobosque de selvas húmedas de regiones bajas, a menos de 600 m de altitud.[6]
Descripción
Mide, en promedio, 15 cm de longitud. Su plumaje es marrón en la parte superior, con frente negruzca y área ocular azul.[6] Su garganta es rufa. El plumaje del macho difiere del de la hembra solamente en el color de una mancha presente en la espalda, entre las alas, la cual es blanca en el macho y canela a rufa en la hembra.[7]
Sistemática
Descripción original
La especie G. rufigula fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Pieter Boddaert en 1783 bajo el nombre científico Turdus rufigula; localidad tipo «Guayana francesa.»[5]
Etimología
El nombre genérico masculino «Gymnopithys» deriva del griego «gumnos»: desnudo, pelado;[8] y del género «Pithys» cuyo significado no está claramente definido; puede tener origen en un nombre guaraní; en «pitulos», un pequeño pájaro mencionado por Hesychius; o apenas en una corruptela del género Pipra; refiriéndose al anillo periorbital desnudo del ave; y el nombre de la especie «rufigula», proviene del latín «rufus»: rojo, y «gula»: garganta, significando «de garganta roja».[9]
Taxonomía
Los estudios genéticos[10] indican que la presente especie es hermana de Gymnopithys leucaspis. Las subespecies pueden representar apenas variaciones clinales.[5]
Subespecies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.3, 2017)[11] y Clements Checklist v.2017,[12] se reconocen 3 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]
- Gymnopithys rufigula pallidus (Cherrie, 1909) – sur de Venezuela (Bolívar excepto la cuenca del río Cuyuní y Amazonas excepto las vecindades de Pica Yavita-Pimichín).
- Gymnopithys rufigula pallidigula Phelps Sr. y Phelps Jr., 1947 – vecindades de Pica Yavita-Pimichín, en el extremo sur de Venezuela (suroeste de Amazonas).
- Gymnopithys rufigula rufigula (Boddaert, 1783) – extremo este de Venezuela (cuenca del río Cuyuní), las Guayanas y este de Brasil al norte del río Amazonas (del río Negro hacia el este hasta Amapá).
Referencias
- BirdLife International (2016). «Gymnopithys rufigula». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 27 de septiembre de 2017.
- Boddaert, P. (1783). Table des planches enluminéez d'histoire naturelle de M. D'Aubenton: avec les denominations de M.M. de Buffon, Brisson, Edwards, Linnaeus et Latham, precedé d'une notice des principaux ouvrages zoologiques enluminés. pp. I-XV, 1-58, 1-9. Utrecht. Turdus rufigula, descripción original, p.39, no 644.2. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 27 de septiembre de 2017. P. 108.
- Hormiguero Gorgirrufo Gymnopithys rufigula (Boddaert, 1783) en Avibase. Consultado el 27 de septiembre de 2017.
- Rufous-throated Antbird (Gymnopithys rufigula) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 27 de septiembre de 2017.
- Ridgely, Robert and Guy Tudor. 2009, Gymnopithys rufigula, p. 370, lámina 33(3), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Mãe-de-taoca-de-garganta-vermelha en WikiAves.
- Jobling, J. A. (2017). Gymnopithys Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- Jobling, J. A. (2017) rufigula Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- Brumfield, R. T., Tello, J.G., Cheviron, Z.A., Carling, M.D., Crochet, N. & Rosenberg, K.N. (2007). «Phylogenetic conservatism and antiquity of tropical specialization: army-ant-following in the typical antbirds (Thamnophilidae).» (Resumen). Molecular Phylogenetics and Evolution (en inglés) (45): 1-13. doi:10.1016/j.ympev.2007.07.019.
- Gill, F & Donsker, D. (Eds.). «Antbirds». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 27 de septiembre de 2017. Versión 7.3. Versión/Año:
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). «The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2017». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Gymnopithys rufigula.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gymnopithys rufigula.
- Videos, fotos y sonidos de Gymnopithys rufigula en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Gymnopithys rufigula en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de Gymnopithys rufigula en Wikiaves.