Gustavo Pecoraro
Gustavo Pecoraro (Mar del Plata, 2 de septiembre de 1965) es un escritor, periodista, poeta, guionista y activista LGBT argentino.[1]
Gustavo Pecoraro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gustavo Pecoraro Brondino | |
Apodo | La Peco | |
Nacimiento |
2 de septiembre de 1965 (57 años) Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) | |
Residencia | Madrid, España | |
Nacionalidad | argentina-española | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, periodista, poeta, guionista y activista LGBT | |
Años activo | 1984- presente | |
Trayectoria
Gustavo Pecoraro Brondino comenzó su carrera como periodista a principios de los años 1980.[2] Entre 1984 a 1987, perteneció a Comunidad Homosexual Argentina (CHA).[2] Luego formó parte de otras agrupaciones como Gays y Lesbianas por los derechos civiles (GAYS DC) desde 1991 hasta 1996. Fue impulsor, entre otros, de la Primera Marcha del Orgullo LGBTI en 1992.[3][2] Entre los años 1994 a 1996, fue asesor en diseño gráfico, columnista y redactor de la revista NX. Fue uno de los fundadores de ACT-UP Bs. As. en el año 1995. En 1997 funda Deportistas Argentinos Gays (DAG) y es elegido su primer Secretario.[2] Luego es nombrado Delegado Sudamericano de la International Gay & Lesbian Football Asociación (IGLFA), en los Gay Games de Ámsterdam en 1998.[2] Entre 1999 y 2009 vivió en España donde perteneció a algunos grupos activistas del Estado español. Ha escrito en múltiples periódicos como Infobae, La Izquierda Diario, Agencia Paco Urondo, Cerdos y Peces, El Mundo, entre otros.
Ha publicado tres libros de poesías, una compilado con entrevistas a destacadas personalidades de la cultura argentina y ha editado un disco musical con textos de su autoría, en la que participan artistas como Miss Bolivia, Susy Shock, Paula Maffía, Karen Bennett, entre otros.[4] Actualmente, reside en Madrid, España.[4] Pecoraro es VIH positivo.[5]
Obras
«No teníamos ni idea cómo iba a resultar, pero lo que sí teníamos claro que iba a transcurrir por la Avenida de Mayo, que es el eje del reclamo político en Buenos Aires”». —Gustavo Pecoraro sobre la primer Marcha del Orgullo LGBT en Argentina, 2021.[3] |
Compilaciones
Guiones
- 2016: El puto inolvidable (co-guionista junto con Lucas Santa Ana,[11] documental sobre Carlos Jáuregui)[12]
Referencias
- Gustavo Pecoraro (ficha) Consultado el 13 de junio de 2022
- Biografía de Gustavo Pecoraro Consultado el 13 de de junio de 2022
- La primera marcha del orgullo y los comienzos del movimiento de la diversidad en Argentina Consultado el 14 de junio de 2022
- Gustavo Pecoraro: “Este es un disco hecho desde la diferencia” Consultado el 13 de de junio de 2022
- «La Entrevista - Gustavo Pecoraro: 'Vivir con VIH no es tremendo, la discriminación y el estigma sí lo son'». France 24. 11 de diciembre de 2019. Consultado el 14 de junio de 2022.
- Pecoraro, Gustavo (julio de 2012). Deseo, palabras al viento (primera edición). Buenos Aires: Letra prima. p. 80. ISBN 978-987-1301-61-4.
- Pecoraro, Gustavo (2015). 12 poemas crudos. Hipólita Ediciones. ISBN 9789872216481.
- Pecoraro, Gustavo (2018). Amor marica. Punto de encuentro. p. 45. ISBN 978-987-46657-3-7.
- Pecoraro, Gustavo (2014). Palabra y pluma. Textos políticos y otras mariconeadas (primera edición). Buenos Aires: La mariposa y La iguana. p. 288. ISBN 978-987-3808-00-5.
- Pecoraro, Gustavo (2016). Acá estamos: Carlos Jáuregui, sexualidad y política en la Argentina (primera edición). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. p. 328. ISBN 9789874570079.
- Registrado, Diario. «Se estrenó el documental ¨El Puto Inolvidable¨ sobre la vida de Carlos Jáuregui». Diario Registrado. Consultado el 14 de junio de 2022.
- “A Carlos Jáuregui lo considero un formador de activismo LGTBIQ y un militante social importantísimo” - Entrevista a Gustavo Pecoraro Consultado el 13 de junio de 2022