Guillermo Solveyra Casares
Guillermo Solveyra Casares (Buenos Aires, 31 de mayo de 1906 - Buenos Aires, 12 de junio de 1977) fue un militar y político argentino, convencional constituyente en la reforma constitucional de 1949,[1] y director de la división "Información Política" de la SIDE durante los primeros dos gobiernos de Juan Domingo Perón.[2]
Carrera en las fuerzas de seguridad argentinas
Según su propio testimonio, su trayectoria despega cuando es convocado por el Director de Gendarmería Nacional y Sub-jefe de la Policía Federal, el General Molina, para encomendarle la coordinación de servicios de Prefectura Marítima y de la policía en las zonas ribereñas “y crear un organismo para represión de la propaganda comunista que entraba clandestina y extraordinariamente. Para este cometido fue trasladado desde Chaco cuando estaba prestando servicios en la Gendarmería...”.[3]. Por esos años, diversos testimonios lo responsabilizan de detenciones arbitrarias, torturas y 3 asesinatos en operativos a su cargo. Solveyra Casares también relata que por el éxito de su labor represiva es citado por el entonces Ministro de Guerra, Perón, con quien discute la conformación de un organismo de inteligencia destinado exclusivamente a la lucha contra el comunismo. En 1946 se crea la División Información Política, bajo su dirección que primero depende de la SIDE, pero que se independiza en 1949[3].
No sólo algunos autores lo consideran el inventor de la picana eléctrica,[4] sino que, a partir de su dirección de la oficina de Control de Estado -puesto otorgado por Perón-,[2] también es considerado el precursor de la represión ilegal del peronismo, similar a la utilizada por la Triple A,[2] y un torturador, autor del aniquilamiento de opositores al gobierno de Perón, ordenado por el propio poder ejecutivo.[2]
A pesar de su reputación, luego de ambos gobiernos e incluso estando Perón en el exilio, éste consideraba a Solveyra Casares un amigo cercano.[5]
Referencias
- Diario de Sesiones de la Convención Nacional Constituyente. Imprenta del Congreso de la Nación. 1949. p. 10. Consultado el 10/04/2022.
- Kocik, Ariel (2017). Crímenes y mentiras : las prácticas oscuras de Perón. ISBN 978-950-07-5867-3. OCLC 1021272192. Consultado el 10 de abril de 2022.
- «Marina Kabat: El peronismo, los orígenes de la SIDE y de la “maldita policía”.». Revista RyR. 7 de julio de 2016. Consultado el 3 de mayo de 2022.
- «La Justicia de Perón: ¡10 puntos!». LA NACION. 7 de julio de 2003. Consultado el 10 de abril de 2022.
- «17.05.1959 - Carta de Perón al Comandante Solveyra Casares». archivoperonista.com. Consultado el 11 de abril de 2022.