Guereñu
Guereñu (en euskera y oficialmente Gereñu) es un concejo del municipio de Iruraiz-Gauna, en la provincia de Álava, España.
Gereñu Guereñu | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() ![]() Gereñu Guereñu Localización de Gereñu Guereñu en España | ||
![]() ![]() Gereñu Guereñu Localización de Gereñu Guereñu en Álava | ||
Coordenadas | 42°49′00″N 2°27′00″O | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Salvatierra | |
• Municipio | Iruraiz-Gauna | |
Población (2017) | ||
• Total | 35 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Localización
Se encuentra a una altitud de 681 metros sobre el mar a 22 kilómetros de Vitoria-Gasteiz.
Despoblados
Forman parte del concejo los despoblados de:
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Guereñu[3] entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Monumentos
- Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora: posee una portada del renacimiento sin decoración; en pórtico, dos arcos cerrados por puertas de hierro, por el herrero de Apellániz, Manuel Sáenz de Ugarte, en 1854. La arquitectura del retablo mayor pertenece al siglo XVIII, y las imágenes al siglo anterior, excepto al Calvario del remate, del siglo XVI.
- Ermita de Santa Ana: trasladada al cementerio en 1883, construida con el material proveniente de la Iglesia del extinto pueblo de Santiago Llano, que se ubicaba en las inmediaciones del concejo. En la actualidad la iglesia está abierta al culto. La iglesia de Guereñu fue construida entre finales del siglo XV y mediados del XVI. Presenta planta rectangular, con cabecera recta, cubierta con bóvedas de terceletes con claves decoradas. A esta fase pertenecen el ventanal y el óculo cegados en la cabecera y la portada baquetonada con arco de medio punto. En la segunda mitad del siglo XVI se construye la capilla lateral, utilizada ahora como baptisterio. La torre se construye en el siglo XVII, adosada al lado sur.
Referencias
- López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 531. ISBN 8485479483.
- López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 532. ISBN 8485479483.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Guereñu.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.