Guatemala en el Festival de la OTI

Guatemala debuta en el Festival de la OTI en su edición de 1974 celebrada en Acapulco con la cantante Tanya Zea y la canción Yo soy, que se clasificó en segundo puesto. Precisamente este tema es el que obtiene la mejor clasificación de todas las participaciones guatemaltecas en el Festival de la OTI. Otros artistas que han representado al país centroamericano han sido Mario Vides, Luis Galich Porta, el Grupo Madrigal o el célebre Ricardo Arjona. Desde su debut Guatemala se ausentó una sola vez del Festival de la OTI, en 1978. Nunca Guatemala organizó el Festival OTI Internacional.

Guatemala

Estación miembroTelevisiete
Final NacionalElección interna
Apariciones25
Primera aparición1974
Mejor resultado
Final1974
Semifinal( - )
Peor resultado
Final( - )
Semifinal( - )
Enlaces externos
TCS.com
[ Página de Guatemala en ]

Participaciones de Guatemala en el Festival de la OTI

Año Sede Artista Canción Director orquesta Lugar Pts
2000 Acapulco Lico Vadelli Luna serena - -
1998 San José Nelson Leal Sueño de smog Roberto Estrada - -
1997 Lima Francisco Calvillo Inocencia perdida Roberto Estrada - -
1996 Quito Álvaro Águila Para encontrar la paz Roberto Estrada - -
1995 San Bernardino Mario Mejía Siéntelo Roberto Estrada - -
1994 Valencia Noris Sor Juana Inés y el Ángel José Fabra - -
1993 Valencia Mario Vides Niño, Salva a tu Mundo José Fabra - -
1992 Valencia Edgar David Ávalos De la mano Vinicio Quezada - -
1991 Acapulco Sergio Iván Yo Quiero, Yo Puedo Carlos Soto - -
1990 Las Vegas Annaby Es por Demás Luis Fernando Quijivix - -
1989 Miami Roberto Rey Traigo la Voz - -
1988 Buenos Aires Ricardo Arjona Con una Estrella en el Vientre Vinicio Quezada 12 1
1987 Lisboa Chito Ordóñez Que Dios nos Libere de la Locura del Hombre Fernando Correia Martins - -
1986 Santiago Rodolfo Yela Amistad y Esperanza Horacio Saavedra - -
1985 Sevilla Gloria Marina Escenario Eduardo Leyva - -
1984 Ciudad de México Julio Enrique El Gran Final Óscar Salazar - -
1983 Washington D.C. Óscar Rolando Ortega Concierto Óscar Salazar 10 54
1982 Lima Sandra Patricia Víveme Óscar Salazar 15 8
1981 Ciudad de México Sergio Iván Estoy Loco 21 1
1980 Buenos Aires Grupo Madrigal Dulce y Suavemente Vinicio Quezada 9 19
1979 Caracas Luis Galich Porta y Pirámide La mitad de mi naranja Vinicio Quezada 12 13
1977 Madrid Mildred y Manolo El Verbo Amar Rafael Ibarbia 17 0
1976 Acapulco Hugo Leonel Vaccaro Qué Haré sin Ti 8 3
1975 San Juan Mario Vides Vivirás pensando en alguien más Roberto Portes 14 2
1974 Acapulco Tanya Zea Yo soy Rodolfo Portes 2 14

Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.